[Alumnos] Música y ciencia
Secretaria de Difusion FCAG
difusion en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Mar Oct 2 11:35:59 ART 2012
Estimados,
Les reenvío información que les puede resultar de interés. Se trata de un
ciclo de conciertos que se realizan con la participación de
cintiíficso que brindarán en el mismo espectáculo charlas vinculadas a
la ciencia. En el día de hoy (2/10) se presentará el pianista Horacio
Lavandera junto con el astrofísico Alejandro Gangui, en el Teatro Maipo.
Para quienes no puedan asistir al teatro, el espectáculo se transmitirá en
vivo a través de internet.
Cordiales saludos,
Andrés
Secretaría de Difusión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Paseo del Bosque s/n La Plata, Argentina (B1900FWA)
Tel: +54-221-423-6593, Int. 141, Fax: +54-221-423-6591
e-mail: difusion en fcaglp.unlp.edu.ar
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar
--------------------------------------------------------
El segundo concierto de el pianista Horacio Lavandera se llevará a cabo el próximo 2 de octubre a las 20:30 h en el Teatro Maipo
y contará con la participación del astrofísico Alejandro Gangui, quien explicará la relación entre espacio y tiempo. Gangui es
investigador del CONICET y profesor en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la
Universidad de Buenos Aires, además de miembro del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE). Cuenta en su haber con
60 publicaciones internacionales, es autor de ocho libros en temas de astronomía y cosmología; y editor de otros nueve.
Quienes no puedan concurrir al teatro podrán ver la transmisión en vivo a través de www.musicayciencia.tectv.gob.ar
Cronograma de los conciertos.
2 de octubre con Alejandro Gangui.
16 de octubre con Daniel De Florián.
6 de noviembre con Alejandro Gangui.
20 de noviembre con Adrián Paenza.
10 de diciembre con Alberto Rojo.
Programa del concierto del 2 de octubre
Horacio Lavandera y Alejandro Gangui
Primera Parte:
Ludwig Van Beethoven (1770 - 1827).
Sonata nº26 en Mi bemol Mayor, op 81 ("Los adioses").
Adagio: Allegro.
Andante espressivo.
Vivacissimamente.
Conferencia del científico: "Relación espacio-tiempo". Se discutirá la
invariancia de las leyes de la física y cómo la belleza y la
armonía de la descripción formal de la propagación de la luz condujeron a
modificar nuestra concepción del tiempo.
Martin Matalon.
Dos formas del tiempo
Segunda Parte:
Ludwig Van Beethoven (1770 - 1827).
Sonata nº27 en Mi mayor, op 90.
Con vivacità e sempre con sentimento ed espressione.
Non troppo vivo e cantabile assai.
Conferencia del científico: "Ecos de luz y conos espaciotemporales". Se
discutirán algunos aspectos de la estructura del
espacio-tiempo y cómo esta nueva arquitectura formal afecta la causalidad
y la relación entre eventos del pasado y del futuro.
Luigi Nono (1924-1990).
"Sofferte onde serene"
Más información sobre la lista de distribución Alumnos