[Alumnos] Jueves 12:30 hs - Ciclo de Charlas de Orientación - Astrónomos y Geofísicos
Prosecretario de Asuntos Estudiantiles
estudiantiles en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Nov 28 22:07:38 ART 2012
Hola!
Y concluímos el Ciclo de Charlas de Orientación para estudiantes de la
Licenciatura en Astronomía e invitamos a estudiantes de Geofísica también.
La invitación se hace extensiva a todos los alumnos de todos los años de
ambas carreras.
*-Juevas 29/11 a las 12:30 hs., en el aula F de optica.
*
*Expositor*: Lic. Raúl Perdomo
*Título:* Geodesia satelital en el Dto. de Astrometría, investigación
básica y aplicada
*Resumen: *Los comienzos de los trabajos en Geodesia Satelital en La Plata
se remontan al comienzo
de los ochenta. Por entonces fue claro que los Astrónomos que nos
dedicábamos a la determinación del movimiento del
polo y la rotación de la tierra poseíamos la mejor formación para ocupar
este nuevo campo del conocimiento en Argentina.
Desde entonces hemos desarrollado trabajos de investigación que
derivaron en importantes aplicaciones. Nuestra herramienta principal
ha sido GPS de alta precisión y los espacios de aplicación, entre
otros, las provincias de Tierra del Fuego y de Buenos Aires.
Proponemos una rápida revisión de los principales trabajos realizados
que produjeron numerosas publicaciones, importantes trabajos de
transferencia, 4 tésis de doctorado, y más de 10 trabajos finales de
licenciatura.*
**Expositor*: Dra. Maria Eugenia Gomez
*Título*: Modelado del campo gravitacional terrestre; combinación de
tecnicas geodesicas y astrometricas.
*Resumen:* Se podría decir que la geodesia es la ciencia que estudia las
formas y dimensiones de la Tierra; incluyendo implícitamente a su campo de
la gravedad.
La astrometría, es la parte de la astronomía que entiende sobre el
posicionamiento preciso y movimiento de los astros. Ambas se encuentran
hermanadas ya que por un lado, la Tierra es un astro y por el otro, ambas
se relacionan a nivel de los sistemas de referencia entre otros.
Se presentaran aquellos problemas concretos en los que se está trabajando y
que guardan relación con ambas aéreas, poniendo énfasis en la determinación
del campo de la gravedad terrestre y perspectivas de trabajo a futuro.
*Expositor*: Dr. Daniel Del Cogliano
*Título*: LiDAR y los sistemas de Navegación GNSS+IMU
*Resumen:* La técnica LiDAR, basada en emisiones Laser, ha revolucionado el
concepto de los relevamientos 3D durante los últimos años. La posibilidad
de capturar cientos de miles de puntos por segundo con calidad
centimétrica, extiende su aplicación a diversas disciplinas como
Topografía, Arquitectura, Arqueología, Geología, Bosques, por nombrar solo
algunas. No obstante, la correcta aplicación del LiDAR involucra aspectos
esencialmente geodésicos: utilización de diferentes sistemas de referencia,
posicionamiento con GNSS y su integración con sistemas inerciales, el
conocimiento del Campo de la Gravedad, el ajuste de nubes de puntos y la
generación de modelos de superficie.
En esta presentación se hará una breve descripción del LiDAR y del proyecto
de investigación que se está plasmando junto con la Universidad Complutense
de Madrid y varios grupos de investigadores de la UNLP.
Los esperamos,
<estudiantiles en fcaglp.unlp.edu.ar>
--
Lic. Nélida M. González
Prosecretaria de Asuntos Estudiantiles
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofíscas
Universidad Nacional de La Plata
Teléfono: +54-221-423-6592 Int. 110
Fax: +54-221-423-6591
mail: estudiantiles en fcaglp.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20121128/d2cdff3c/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos