[Alumnos] Día de la Mujer
Agrupación Estudiantil INTI
inti.obser en gmail.com
Jue Mar 8 14:54:57 ART 2012
Desde la Agrupación INTI queríamos saludar a todas las mujeres de la
comunidad en el Dia Internacional de Mujer!!
Hoy 8 de marzo, conmemoramos el día de todas las mujeres, cuyos derechos
forman parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos
universales, asegurando su plena participación, en condiciones de igualdad,
en la vida política, civil, económica, social y cultural y la erradicación
de todas las formas de discriminación basadas en el sexo...
Conseguir este tipo de declaraciones, no ha sido tarea fácil, y son muchas
las mujeres que han luchado y resistido para lograr ser reconocidas en un
contexto de igualdad ante el hombre.
A pesar de estar en el siglo XXI, y de que las leyes parecen ser iguales
tanto para los hombres como para las mujeres seguimos siendo testigos del
efecto del Patriarcado, sistema político, opresivo y de dominación de lo
hegemónico masculino sobre lo femenino.
Hoy en día la falta de respeto, la discriminación y la resistencia a
aceptar a las mujeres como pares e iguales a los hombres en los diversos
ámbitos sociales son moneda corriente en nuestra sociedad; prejuicios que
atraviesan generaciones, clases sociales, creencias religiosas o
pertenencia cultural.
La Violencia de Género agrupa todas aquellas formas de violencia (física,
emocional, psíquica, social, económica y simbólica) a las que se encuentran
expuestas diariamente las Mujeres.
El femicidio es la forma mas cruel de violencia de género, es el asesinato
cometido por un varón hacia una mujer con la intención inicial de poseer a
esa mujer y tratarla como un objeto de su pertenencia. Él cree que la mujer
es algo de su propiedad, y como tal, considera que puede hacer con ella lo
que desee. Golpearla, gritarla, insultarla y hasta matarla. En nuestro país
se producen mas de 200 femicidios por año.
También entendemos a la prostitución como una forma de violencia contra la
mujer, ejercida de manera simbólica, sexual y económica, que no sería
posible sin una diferencia de poder ente varones y mujeres y la reducción
de las mujeres a objetos sexuales. A esto se le suma la trata de personas,
la cual se encuentra muy ligada .Se estima que, de las mujeres argentinas
que son víctimas de la trata de personas, el 95% son obligadas a
prostituirse.
Es por todo esto que hoy es necesario seguir luchando por una justicia mas
efectiva y por condiciones mas igualitarias con el hombre tanto en el
ámbito laboral como en cualquier otro ámbito. Luchemos por una sociedad
libre de distinciones sexuales.
--
*Agrupación Estudiantil INTI*
*
*
*Conducción CEGA
*
*
*
*
*
*E-Mail: ( inti.obser en gmail.com )
*
*
*
*Sitio web: ( http://www.inti.2ya.com/ )
*
*
*
*
Sitio en Facebook: Comunidad "Agrupación Estudiantil INTI"
*
*( http://tiny.cc/grz3c )*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20120308/e4d7798f/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos