[Alumnos] LO PROMETIDO ES DEUDA!
Secretaria de Ciencia y Tecnica FCAG
secyt en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Jun 22 12:58:01 ART 2012
Hola!
Y tal como les prometi, el proximo miercoles nos dara una charla un
geofisico!, el Dr. Danilo Velis.
Si leen atentamente el resumen de su charla, veran sin embargo que es de
sumo interes tanto para geofisicos como para astronomos!.
Los esperamos a todos el proximo miercoles 27 en el salon Meridiano un
ratito antes de las 13:30.
Aqui va el titulo y el resumen de la charla.
TITULO: "Descifrando periodicidades ocultas en series de tiempo
geofisicas"
RESUMEN
Se aplican dos métodos simples y eficientes para determinar
periodicidades en series de tiempo geofísicas que son apropiados para
datos incompletos y/o muestreados irregularmente. Dado un período de
prueba, se construyen curvas de fase a partir de los datos observados
y luego se mide su grado de variabilidad o desorden en el cuadrado
unidad determinado por la fase y la amplitud normalizada de las
observaciones. Cuando el período de prueba es diferente al período
correcto, la observaciones tienden a ocupar uniformemente todo el
cuadrado unidad. Por el contrario, cuando el período de prueba
coincide con el período correcto, las curvas de fase tienden a
ordenarse y ocupar sólo una pequeña región. En este contexto, es
posible entonces determinar el periodo correcto mediante la búsqueda
de aquel período de prueba que minimice la varianza o la entropía de
las curvas de fase.
Estas dos técnicas fueron originalmente propuestas para determinar
periodicidades en series de tiempo astronómicas. En este trabajo, las
técnicas se aplican para determinar periodicidades "ocultas" en la
serie anual de manchas solares (1750-2007), y en la serie horaria de
alturas de marea del Rio de La Plata (30/12/08-17/01/09). Los
resultados se comparan con el periodograma de Lomb-Scargle, un método
para estimar el espectro de frecuencias basado en un ajuste por
mínimos cuadrados de funciones sinusoidales. La efectividad de los
métodos es puesta a prueba removiendo hasta un 90% de las
observaciones. Asimismo, se realiza un análisis variable en el tiempo
para establecer posibles variaciones de los períodos determinados.
Dra. Alicia Cruzado
Secretaria de Ciencia y Técnica
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Más información sobre la lista de distribución Alumnos