[Alumnos] [NGO-Argentina] Consulta sobre Optica Adaptativa
Oficina Gemini Argentina
gemini en gemini.edu.ar
Mie Jun 6 20:12:04 ART 2012
Estimados Investigadores y Usuarios de los telescopios Gemini:
Los telescopios Gemini avanzan en el desarrollo de tecnología de Óptica
Adaptativa a pasos agigantados. Gemini Sur ha puesto en marcha GeMS,
obteniendo imágenes de 0.08 (y hasta 0.05) segundos de arco de FWHM en un
campo de 85" x 85", convirtiéndose en el primer telescopio del mundo en
contar con esta capacidad. Gemini Norte está comisionando un modo de
"super-seeing", que combina una estrella laser con corrección tip-tilt
mediante estrellas en el campo periférico, brindando una mejora de un
factor 2 ó 3 sobre el seeing natural (unos 0.2 arcsec FWHM).
Durante la tercer semana de junio se realizará en Victoria, Canadá, el
"Gemini North Adaptive Optics Workshop", reunión en la que se discutirán
futuras opciones para desarrollo de la óptica adaptativa en Gemini. Esta
será una buena oportunidad para plantear los eventuales intereses
científicos que la comunidad argentina pueda tener en ese sentido.
La Oficina Gemini Argentina ha designado al Dr. Guillermo Bosch para
asistir a dicho Workshop como representante de los ususarios Gemini de
nuestro país. Para poder llevar una visión abarcativa de la opinión
argentina, resulta entonces de gran utilidad recabar información entre los
usuarios de los telescopios Gemini de nuestra comunidad. En particular,
interesa conocer la experiencia que hayan tenido con óptica adaptativa en
el pasado y qué expectativas tienen ante eventuales mejoras en las
prestaciones.
Solicitamos, por lo tanto, responder las siguientes preguntas:
- ¿Ha solicitado en el pasado o considerado solicitar tiempo de
observación con Óptica Adaptativa? En caso negativo: ¿Qué mejora considera
usted necesaria para acercar el uso de dicha técnica a sus objetivos
científicos particulares?
- Si ya ha solicitado tiempo: ¿Ha encontrado algún tipo de obstáculo o
dificultad al momento de llevar a cabo la propuesta, o al materializarla
en la cola de observación, o en el procesamiento de los datos?
Desde ya agradecemos su colaboración, y quedamos a la espera de sus
respuestas (por este medio, a la cuenta gemini en gemini.edu.ar). Por favor,
tenga en cuenta que nos resultaría de gran ayuda contar con las mismas a
la mayor brevedad posible.
Saludos cordiales,
_____________________________________________________________
Oficina Argentina del Proyecto Gemini
Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva
------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
ngo-argentina mailing list
ngo-argentina en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/ngo-argentina
Más información sobre la lista de distribución Alumnos