[Alumnos] IAFE-COLOQUIO: "Proyecto LLAMA "

Secretaria de Difusion FCAG difusion en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Ago 15 14:03:42 ART 2012


Date: Wed, 15 Aug 2012 13:11:05 -0300
From: difusion en iafe.uba.ar
To: agenda en de.fcen.uba.ar, difusionsecyt en rec.uba.ar, mfgiraudo en de.fcen.uba.ar,
     noticiasonline en rec.uba.ar, cibarlucea en gmail.com
Cc: arielbortz en hotmail.com, academ en df.uba.ar, todos en df.uba.ar,
     cient en iar.unlp.edu.ar, extension en fcaglp.unlp.edu.ar, nelva en iar.unlp.edu.ar,
     todos-dm en dm.uba.ar
Subject: IAFE-COLOQUIO: "Proyecto LLAMA "


                      PRÓXIMO COLOQUIO DEL IAFE
             Instituto de Astronomía y Física del Espacio
                           CONICET-UBA
_________________________________________________________________________


                            "Proyecto LLAMA "
                             Marcelo Arnal
               Instituto Argentino de Radioastronomía (CONICET)
                   Miércoles 29 de agosto 2012, 14:00hs.
                           Aula del Edificio IAFE


El proyecto LLAMA (acrónimo de Long Latin American Millimetre Array) es un
emprendimiento conjunto argentino-brasilero, cuya finalidad es la
instalación y operación en territorio argentino de una antena de 12m de
diámetro. La misma estará ubicada en las proximidades de la localidad
salteña San Antonio de los Cobres, a una altura de 4813 m sobre el nivel
del mar, y permitirá realizar observaciones en las bandas milimétrica y
submilimétrica del espectro electromagnético. Además de poder funcionar en
forma autónoma en el denominado modo stand alone , en el mediano plazo se
planea poder conformar una red de interferometría de línea de base muy
larga (VLBI) con los instrumentos APEX, ASTE y/o alguna de las antenas de
ALMA ubicados en el altiplano chileno, en Atacama. Esta configuración
permitiría incrementar el poder resolvente de ALMA en casi un orden de
magnitud.
En esta presentación se efectúa una breve presentación sobre la génesis
del proyecto, su estado actual, y las actividades que deberán llevarse a
cabo para lograr una "primera luz" hacia fines del año 2015.

___


Más información sobre la lista de distribución Alumnos