[Alumnos] Clases suspendidas en Naturales
Franja morad Observatorio
franjaobservatorio en yahoo.com.ar
Dom Abr 22 23:10:03 ART 2012
Hola a todos,
informamos a los estudiantes de Geofísica que cursan materias en la facultad de Cs. Naturales, que el Consejo Directivo de esa facultad decidió suspender toda actividad académica hasta nuevo aviso. Adjuntamos abajo el comunicado del Centro de Graduados.
Saludos.
Boletín Informativo del Centro de Graduados "Osvaldo Bottino", Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.
Estimados miembros de la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo:
Nos acercamos a ustedes para comunicarles que, de acuerdo al informe del estado de situación generado por la toma del predio de nuestra facultad sito en la calle 60 y 122 por parte de miembros del claustro estudiantil, el Consejo Directivo de nuestra facultad resolvió por el voto unánime de los once miembros presentes (representantes de tres de los cuatro estados que lo componen), suspender todas las actividades académicas y administrativas en dicha sede de la Facultad hasta tanto
se restablezcan las condiciones que garanticen el adecuado funcionamiento de la Unidad Académica y su órgano de gobierno (el Consejo Directivo).
Destacamos que de acuerdo a lo establecido en el Estatuto vigente de la UNLP, el Consejo Directivo de las facultades constituye su órgano máximo de gobierno en el que se encuentran representados todos sus estados (docentes, graduados, estudiantes y no docentes). Consideramos que evitar que dicho órgano de gobierno funcione atenta contra los principios democráticos de cogobierno que son el cimiento de la vida académica de nuestra Universidad.
Queremos poner en su conocimiento que la toma de la sede de la Facultad fue realizada con el objeto de impedir el tratamiento de uno de los 64 expedientes establecidos en el orden del día para la sesión del HCD citada para el día 20 de abril de 2012. Dicho expediente fue elevado por la Sra. Decana, Dra. Alejandra Rumi, con la propuesta de una modificación del reglamento vigente para Viajes de Campaña, para su tratamiento y discusión en el órgano de cogobierno en el que se encuentran representados todos los estamentos de nuestra Facultad.
Respecto a dicho Reglamento, actualmente nuestra Facultad cuenta con una partida presupuestaria, asignada por el Honorable Consejo Superior de la UNLP, con el fin de garantizar el financiamiento de los días de campaña contemplados en los Planes de Estudio vigentes para cada carrera. Este año dicha partida ascendió a $965.524 pesos (lo que representa cerca de un 25% del presupuesto total de nuestra Unidad Académica, incluyendo al Museo de La Plata). Visto que dicho dinero proviene de fondos públicos (esto es, del pueblo argentino) consideramos que su uso racional es una obligación indelegable de nuestra Facultad, lo cual exige una enorme responsabilidad y prudencia por parte de los docentes y estudiantes participantes de los viajes. En este sentido, cabe recordar que durante los últimos dos años se dio la situación de haber contratado seguros y colectivos para 60 personas en los que viajaron menos de 20, e incluso hubo colectivos que quedaron
vacíos, debido a la ausencia de estudiantes que se habían inscripto para realizar dichos viajes, con el consecuente perjuicio económico para la Facultad.
Deseamos asimismo destacar que los docentes (profesores y auxiliares) de nuestra Facultad vienen demostrando su profundo compromiso con esta actividad toda vez que durante muchísimos años han aportado desinteresadamente su tiempo y su esfuerzo en la realización y sostén de los viajes de campaña (desde su planificación, organización y efectiva realización). También destacamos el compromiso del personal
de la gestión y de los trabajadores no docentes, quienes realizan enormes esfuerzos para la logística de estos viajes.
La propuesta elevada por la Sra. Decana no vulnera, a nuestro entender, ningún derecho de los estudiantes de esta casa de estudios. Por el contrario, garantiza a cada estudiante el financiamiento de la totalidad de los días de viaje de campaña contemplados en su plan de estudios (20 para todas las carreras y 30 para la orientación paleontología).
Esta propuesta revaloriza la función de los Jefes de Trabajos Prácticos, quienes podrán estar a cargo de los viajes de campaña en los mismos términos que los Profesores Asociados o Adjuntos, por delegación del Profesor Titular. De acuerdo al reglamento vigente, los JTPs no pueden estar a cargo de los viajes de campo, situación que, como claustro, consideramos contradictoria, ya que son ellos quienes
se encuentran a cargo de los trabajos prácticos de las asignaturas, siendo una función principal de los viajes de campo la adquisión de herramientas prácticas para el ejercicio profesional. Por otro lado, y entre los puntos que el claustro estudiantil encuentra conflictivos, el proyecto propone la división en viajes Introductorios (para alumnos de 1º y 2º año) y Avanzados (para alumnos de 3º, 4º y 5º año), estipulando que hasta un 40% de los días de campaña podrán corresponder a viajes Introductorios. A nuestro entender, este punto contribuye a optimizar el uso de los recursos toda vez que este planteo se adecua al trayecto curricular de los estudiantes, garantizando asimismo que la mayoría de los días de campo se cubran durante el período en que los mismos poseen una mayor formación en relación con la carrera que cursan y se encuentran en la etapa de definición de su orientación profesional.
La propuesta estipula también que los viajes Introductorios no podrán realizarse a distancias superiores a los 350 km desde la ciudad de La Plata. Entendemos que, tratándose de viajes organizados por cátedras o grupos de cátedras de 1º y 2º año (asignaturas de contenido formativo general), esta limitación es una medida que favorece el uso racional de los recursos económicos, siendo el radio propuesto lo suficientemente amplio como para permitir el acceso a numerosos sitios adecuados para la realización de actividades de campo para todas las carreras de nuestra Facultad (Punta Lara, Punta Indio, Magdalena, Bahía Samborombón, Delta del Parana, Sierras de Olavarría, Chascomús, etc.) y no comprementiendo en modo alguno la calidad académica de los mismos.
Asimismo, la propuesta permite la realización y acreditación de viajes de campo en el marco de proyectos de extensión e investigación, lo cual no solamente está en un todo de acuerdo con las funciones primordiales de la UNLP (enseñanza, investigación y extensión) sino que marca una clara superación y mejora respecto a la normativa vigente que no los contemplaba explícitamente.
Es por todo lo antes expuesto que los Consejeros Directivos Graduados de nuestra Facultad consideramos que la propuesta de la Sra. Decana aporta elementos superadores al reglamento vigente y cumple con las condiciones necesarias para garantizar el acceso gratuito a los días de campo de todos los estudiantes de nuestra Unidad Académica.
Finalmente, ratificamos nuestro compromiso con los PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS del Estatuto vigente de la UNLP:
"La Universidad Nacional de La Plata, como institución educacional de estudios superiores, con la misión específica de crear, preservar y transmitir la cultura universal, reconoce la libertad de enseñar, aprender e investigar y promueve la formación plena de la persona como sujeto y destinatario de la cultura. Todo ello inspirado en los principios reformistas y sobre la base de una universidad nacional, pública, gratuita, abierta, laica, autónoma y democráticamente cogobernada, por los cuatro estamentos de la comunidad (docentes, estudiantes, graduados y no docentes)."
Consejeros Directivos Graduados
Agrupación Estudiantil FRANJA MORADA ASTRONOMÍA GEOFÍSICA + independientes
Integrante del Organo de Gobierno del Centro de Estudiantes 2012
Facebook: Franja Morada Astronomía Geofísica
"...la educación rompe las barreras de dominación..."
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20120422/0a75f858/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos