[Alumnos] CHARLA DR. DANILO VELIS EL 5 DE OCTUBRE
SECYT - FCAG
secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Sep 30 13:26:05 ART 2011
Sres. Docentes-investigadores, Graduados y Alumnos:
Como se vienen desarrollando habitualmente los miércoles en el Salón Meridiano, el próximo 5 de octubre a las 14,00 brinadará una charla el Dr. Danilo Velis.
TÍTULO: "Inversión espectral de la respuesta sísmica asociada a acumulaciones de CO2: aplicación al monitoreo de procesos de almacenamiento geológico de este gas invernadero"
RESUMEN:
En esta presentación estudiaremos la posibilidad de caracterizar
cuantitativamente ambientes geológicos que contienen acumulaciones
de dióxido de carbono (CO2) en el marco de procesos de inyección
de este gas invernadero como método para mitigar el cambio climático.
El énfasis está puesto en el estudio de las acumulaciones más someras,
que suelen ser capas con altas concentraciones de CO2 y de unos pocos
metros de espesor. Utilizando como dato la información contenida en la
respuesta sísmica asociada a este tipo de estructuras, el objetivo
central del trabajo consiste en determinar el espesor de estas
acumulaciones y verificar la presencia de CO2 en bajas concentraciones
(CO2 difuso) por debajo de las mismas.
Para ello se estudia y analiza la respuesta sísmica en función del
ángulo de incidencia de estas estructuras considerando diferentes
espesores y concentraciones de CO2, lo que permite inferir que el
dato sísmico resulta muy sensible al espesor, y en menor medida,
sensible a la saturación del CO2 difuso subyacente.
Se realiza luego un análisis Monte Carlo para estimar espesores y
concentraciones de CO2 difuso mediante la inversión espectral del
dato sísmico. Los resultados permiten demostrar que es posible
caracterizar cuantitativamente estas acumulaciones de CO2 y determinar
sus espesores con buena precisión, incluso para capas de tan solo unos
pocos metros de espesor y que se encuentran por debajo de la resolución
sísmica. Por otro lado, la incertidumbre en la determinación del CO2
difuso subyacente es mayor.
La aplicación de esta metodología en el monitoreo de procesos
de inyección de CO2 para su almacenamiento geológico es directa,
pues permitiría mapear la distribución areal de las acumulaciones
conforme el proceso de inyección y de migración del gas evoluciona
en el tiempo.
Están todos invitados
SECYT FCAG
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20110930/46b9e7eb/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos