[Alumnos] [NGO-Argentina] IMPORTANTE: Recomendaciones para la presentación de propuestas GEMINI 2012A
Oficina Gemini Argentina
gemini en gemini.edu.ar
Mie Sep 7 11:15:27 ART 2011
Estimados usuarios del observatorio GEMINI:
Con el objetivo de garantizar la transparencia y equidad del proceso de
evaluación de propuestas para el semestre 2012A del Observatorio Gemini, el
Consejo Asesor de Usuarios Gemini Argentino y la Oficina Gemini Argentina han
elaborado el presente documento, cuyo propósito es poner en conocimiento de
toda la comunidad, junto con el llamado a propuestas 2012A, los criterios con
que serán evaluadas las mismas. Recomendamos a los investigadores que presenten
propuestas leer con detenimiento el resto del presente documento, y tener en
cuenta sus distintos puntos al momento de enviar la propuesta.
Consideraciones a tener en cuenta por los autores de propuestas:
1. Las propuestas deben ser enviadas en tiempo y forma, tal como consta en el
llamado. En particular, la fecha límite para el envío de las propuestas es
definitiva. Vencido el plazo establecido por la fecha límite, no se aceptarán
propuestas ni agregados o modificaciones a las propuestas ya enviadas. La única
excepción consiste en los datos o aclaraciones técnicas que sean requeridos por
los evaluadores con el objetivo de determinar la factibilidad técnica de la
propuesta.
2. Podrá presentar propuestas cualquier investigador, becario o estudiante con
lugar de trabajo en una institución argentina (los estudiantes de grado no
podrán actuar como Investigadores Principales). A igualdad de nivel científico,
se dará prioridad a las propuestas enviadas por doctorandos que realicen sus
tesis con datos del Observatorio Gemini, siempre que el doctorando sea el
Investigador Principal de la propuesta y la tesis se realice en una universidad
argentina.
3. Las propuestas serán evaluadas, en líneas generales, de acuerdo a los
siguientes criterios:
a) Justificación científica: Los autores deberán mostrar que el problema que
proponen investigar es pertinente y tiene relevancia científica. Se sugiere
usar la sección "Common/Scientific Justification" de la Gemini Phase I Tool
(PIT) para ello.
b) Objetivos: Los autores deberán mostrar que, con la estrategia y la muestra
seleccionadas, es posible hacer un aporte al avance de la investigación del
problema planteado. Se sugiere usar la sección "Common/Scientific
Justification" de la PIT para ello.
c) Justificación Técnica: Los autores deberán mostrar, con el mayor detalle
posible, que las observaciones que pretenden realizar son técnicamente
factibles. Esto incluye la justificación de la necesidad de un telescopio de la
clase 8m, del instrumento particular, de las condiciones de observación y del
tiempo total solicitado. Es recomendable que los autores describan también
globalmente la estrategia de reducción de datos, mostrando que poseen la
capacidad informática y de recursos humanos para ello. Finalmente, en el caso
de propuestas conjuntas con otros países miembros de Gemini, es importante que
los autores justifiquen la distribución del tiempo solicitado por los distintos
miembros, de acuerdo a la contribución de cada uno al proyecto. Se sugiere usar
la sección "Gemini/Technical Justification" de la PIT para ello.
d) Antecedentes: Los autores deberán incluir antecedentes adecuados en el tema
o área de trabajo, y experiencia en el uso de grandes telescopios. Es
recomendable para ello incluir en la propuesta la lista de trabajos publicados
en el área en los últimos años, y los turnos otorgados en Gemini u otros
grandes observatorios (VLT, Keck, etc.) tanto en calidad de participante como
de investigador principal. Esto puede incluirse en las secciones
"Gemini/Publications" y "Gemini/Allocations" de la PIT.
4. Se recomienda a los autores de las propuestas realizar una lectura crítica
de las mismas antes de enviarlas, verificar su completitud, prolijidad y
redacción, y en caso de considerarlo necesario, hacerlas revisar por colegas
con manejo fluido del idioma inglés. Las propuestas enviadas en forma
desprolija o pobremente redactadas suelen presentar mayor dificultad en su
comprensión, lo que a su vez suele ir en desmedro de su evaluación.
5. Se recomienda a los autores leer en detalle la información sobre las
condiciones del llamado a propuestas y la información técnica referente a los
telescopios y su instrumental que se encuentran en el sitio del Observatorio
Gemini (http://www.gemini.edu).
Consejo Asesor de Usuarios Gemini Argentino
Oficina Gemini Argentina
_____________________________________________________________
Oficina Argentina del Proyecto Gemini
Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva
------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
ngo-argentina mailing list
ngo-argentina en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/ngo-argentina
Más información sobre la lista de distribución Alumnos