[Alumnos] asesinato de un integrante del MOCASE.VC. Agradecemos su difusión.

Lorena Baez loib03 en yahoo.com.au
Vie Nov 18 16:48:10 ART 2011




Sent: Thursday, 17 November 2011 5:18 PM
Subject: Rv: En repudio al asesinato de un integrante del MOCASE.VC. Agradecemos su difusión.









Estimados y estimadas colegas,
 
Como responsables e integrantes del Proyecto de Extensión “Promoción de la Salud en comunidades campesinas. Experiencias y saberes para la transformación”; del Proyecto de Investigación “Investigación colaborativa y sistematización en la educación en ciencias naturales, ambiente y salud”, y del Seminario de Educación Popular y Promoción de la Salud, compartimos con ustedes esta noticia que nos ha consternado.
 
Trabajamos con el Movimiento Campesino de Santiago del Estero- Vía Campesina (MOCASE-VC)  en el marco de Proyectos de Extensión desde el año 2007. A partir del año 2009, iniciamos también un proceso de sistematización y análisis del proceso educativo desarrollado en el marco de nuestros proyectos de investigación.
 
En estos años hemos sido testigos de la lucha sostenida por el MOCASE-VC y otras organizaciones campesino-indígenas en defensa de sus territorios, y de la elaboración e implementación de proyectos educativos, de producción y comunicación respetuosos de la diversidad biológica y cultural, con una clara proyección hacia la construcción de una sociedad justa e igualitaria.
 
En nuestros procesos de trabajo conjuntos hemos establecido un vínculo de profundo respeto y confianza con campesinas y campesinos del MOCASE-VC, que nos ha permitido compartir saberes y construir alternativas pedagógicas contextualizadas y orientadas a la acción.
 
Como integrantes de la comunidad académica que bregamos por una universidad pública, gratuita, laica, que defienda los intereses populares, repudiamos el accionar de empresarios, autoridades y funcionarios del poder judicial contra los derechos y la vida de campesinos y campesinas. Exigimos que el asesinato de Cristian Ferreyra y los ataques contra integrantes de su comunidad no queden impunes.
 
La forma en que los agronegocios se instalan y pretenden avanzar en nuestro país es una muestra más del modelo que conllevan: destrucción, muerte, deforestación, desolación, pobreza para la mayoría, hambre y mayor dependencia.
 
Solicitamos se dé amplia difusión al comunicado del MOCASE-VC que se adjunta a continuación y promovemos la elaboración de una expresión pública de repudio desde la Universidad.
 
 
Dra. Ana G. Dumrauf
Méd. Manuel Krol
Lic. Adriana Mengascini
Mg. Silvina Cordero
Prof. María del Carmen Cosentino
Dra. Mariana Sanmartino
 
Para adhesiones: educacionpopularysalud en yahoo.com.ar
 










ASESINAN A CRISTIAN FERREYRA, MIEMBRO DEL MOCASE VIA CAMPESINA

En la tarde de hoy, miércoles 16 de noviembre, la comunidad de San Antonio comunicó, que en la casa de la Familia Ferreyra se apersonaron  Javier y Arturo Juaréz, sicarios de empresario Ciccioli oriundo de Santa Fé, y dispararon a sangre fria contra dos campesinos, causando la muerte con una escopeta a Cristán Ferreyra de 25 años e hirieron de gravedad a otro compañero que se encuentra en observación en el hospital de la capital santiagueña y un tercero con golpes graves.

La comunidad de San Antonio,a 60 km de Monte Quemado, miembro de la CCCOPAL MOCASE-Vía Campesina, viene resistiendo al intento de desalojo de empresarios que han contratado matones armados para realizar amedrentamiento en la zona norte de Santiago del Estero. Los empresarios que intentan acaparar las tierras, Los Julianes, Ciccioli, Ricardo Villa, Saud son venidos de Santa Fe y Tucumán; éstos son los mismos que han diseñado el plan de ataque que vienen sufriendo los campesinos indigenas en los departamentos Copo, Pellegrini y Alberdi desde hace 4 meses de forma sistemática. Unos ejemplos son la detención arbitraria de Ricardo Cuellar, el atentado a la FM Pajsachama, la quema de ranchos y pertenencias de campesinos de la CCCOPAL. 
Esto ocurre con complicidad y alevociía de parte de autoridades provinciales  y funcionarios del poder judicial e instituciones como la dirección provincial de bosque, quien AUTORIZO desmonte en un lugar donde viven familias campesinas indigenas de varias generaciones. A todos ellos los hacemos responsables directos del asesinato de Cristian.

Desde éstos territorios campesinos indígenas, se viene denunciando los atropellos, tal es así que el Juez Penal Alejandro Fringes Sarria de Monte Quemado ya tiene varias denuncias y no hizo nada para detener la escalada de violencia que impera en la zona. También el Comité de Crisis supo hacer relevamiento de las situaciones de atropellos. Hasta el momento, sólo la organización de las comunidades ha logrado evitar los desalojos y desmontes de miles de hectáreas.

En varias oportunidades el empresario Cicciola, amenazó publicamente que mataría a un campesino del MOCASE-VC para que dejen de" molestar". 

El asesinato de Crístian Ferreyra no va a quedar impune y con toda la rabia y dolor que sentimos sus compañeros y compañeras, reafirmamos una vez más, que en la defensa de nuestros territorios llegaremos hasta la últimas consecuencias.

Cristian Ferreyra Presente!!!

Ni un metro más, la tierra es nuestra!

Somos Tierra para Alimentar a los Pueblos



Contactos:

011 15588011088
03844 414162
03844 408668 






--  





20 Años MOCASE-VC            http://mocase-vc.blogspot.com
                MNCI-                     http://www.mnci.org.ar/
                CLOC-                     http://www.cloc-viacampesina.net/
La Vía Campesina-Argentina  http://viacampesina.org/sp/




-- 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20111118/7a555f32/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: DDC9.jpg
Type: image/jpeg
Size: 38756 bytes
Desc: no disponible
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20111118/7a555f32/attachment-0001.jpg>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos