[Alumnos] Type Ia Supernova: Non-standard Candles of the Universe

Guido Rodrigo Ismael Moyano Loyola guido.moyano en gmail.com
Dom Mayo 29 20:02:33 ART 2011


Hola a todos,

estos mails van a intentar ser un resumen de algunas de las charlas que
estoy presenciando. Solo son a modo informativo y para fomentar a los
interesados a buscar información sobre el asunto tratado y a discutir sobre
el tema expuesto (y ojala motivar a otros a hacer lo mismo), y darle un
enfoque mas científico a la cuenta de alumnos ;)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*Type Ia Supernovae: Non-standard Candles of the Universe*

Nueva trampa. Les envio este paper, los autores son dos rusos, y fue
publicado en una revista cientifica rusa (hecho que puede generar recelos
respecto a los resultados....situacion que yo considero muy lamentable,
ya que no se deberia juzgar los libros por la tapa nomas).

En fin, el paper es un estudio de como las supernovas tipo Ia pueden dejar
de ser "standard candles" (velas estandar....hmm...en ingles tiene mas onda
la palabra :p). Los autores analizaron si distintos escenarios
de merger (por perdida de energia debido a ondas gravitacionales) de dos
enanas blancas de carbono-oxigeno (que es una de las posibles explicaciones,
y la mas fuerte, sobre el origen de este tipo de Supernovas)
pueden producir un cambio en la curva de luz de estas supernovas, asi como
tambien el efecto del "polvo gris" (polvo que absorve en todas las
longitudes de onda) sobre la luz de estas supernovas.

Sus resultados son interesantes, ya que encuentran que el efecto de esta
extincion en la luz puede estar haciendo que estemos sobreestimando la
energia oscura en el Universo.

Como nota personal para este paper como el anterior en el que tambien
estudian el efecto de las ondas gravitacionales, quiero hacer una critica a
todos los que opinan que la fisica no deberia tomar parte de la
astronomia y viceversa, ya que como ven, efectos que estudian principalmente
los fisicos afectan los resultados astronomicos y asi tambien los resultados
astronomicos afectan y mejoran la fisica. Ojala que los que
realizan estas criticas puedan razonar sobre sus dichos.

Saludos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Como mencione, estos mails no son mas que la interpretación (y en parte, lo
que entendí) de las charlas expuestas, no tienen como objetivo dar una idea
definitiva de un tema, así como tampoco una idea cerrada.
El objetivo es el motivar (a los que se sientan interesados por el tópico
del mail) a buscar mas información, tanto en el *ADS* (
http://adsabs.harvard.edu/abstract_service.html), como en el *astro-ph* (
xxx.lanl.gov)

PD: faltas de ortografia se deben principalmente a que tengo un teclado con
mapeo ingles, y que el corrector ortografico del gmail no es taaan bueno.

Saludos


-- 
Guido Moyano Loyola
Swinburne University H39
PO Box 218
Hawthorn, VIC 3122
Phone: +61392148707
http://astronomy.swin.edu.au/staff/gmoyano.html
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20110530/ce5f685f/attachment-0001.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Bogomazov_arXiv_2011.pdf
Type: application/pdf
Size: 312659 bytes
Desc: no disponible
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20110530/ce5f685f/attachment-0001.pdf>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos