[Alumnos] 2do Ciclo de Charlas Debate de Política Científica.
CEGA Observatorio
cega.obser en gmail.com
Lun Mayo 2 08:54:52 ART 2011
Hola a todos,
Como se dijo antes, esta semana daremos comienzo al *2do Ciclo de Charlas
Debate de Política Científica; *organizado por el Centro de Estudiantes y el
Prosecretario de Bienestar Estudiantil.
En esta oportunidad hemos centrado la temática en el tópico de ¨*Evaluación*¨
en los distintos ámbitos de la Universidad y del Sistema Científico.
El *primero* de los encuentros se realizará el *VIERNES 06 DE MAYO* - en el
horario de las *16:15 Hs* - en el *Salón Meridiano del Observatorio*.
El mismo se titula: *“Fundamentación de la evaluación: ¿Para qué evaluar?,
¿Qué evaluar?, ¿Cómo evaluar?. **¿**Quiénes evalúan?* ¨ y contará con la
presencia de: Fernando Tula Molina, Natalia Coppola y Marina Barcia.
*Natalia Coppola* es especialista y Magister en Política y Gestión de la
Educación Superior (UBA –UNL- UNR), becaria de la Fundación Carolina para la
realización de estudios de Doctorales en Educación (Universidad Complutense
de Madrid –España) y Ha sido miembro del equipo técnico de acreditación de
posgrados (CONEAU) y es miembro de la Sociedad Argentina de Estudios
Comparados en Educación. Actualmente es consultora de distintas facultades
de la UBA en desarrollo de carreras de posgrado, docente de grado y posgrado
de distintas universidades nacionales y privadas e investigadora en de la
Universidad Nacional de Tres de Febrero
*Fernando Tula Molina:*
Dr en Filosofía - Pos-Doc Universidad de San Pablo (Br) - Investigador
Adjunto del Conicet - Profesor Asociado Ordinario de la Universidad Nacional
de Quilmes - Director del Observatorio de Nuevas Prácticas y Alternativas
Tecnológicas (ONPAT) - Autor del libro: "Eficacia y Legitimidad de las
Prácticas Científicas", Eudeba, 2011 (en prensa), Mención Especial en el
Concurso Nacional de Ciencia 2006
*Marina Barcia:*
Lic. en Cs. de la Eduación, profesora de la UNLP.
Así mismo, adjuntamos a continuación los títulos de los futuros encuentros y
la fundamentación de este 2 do Ciclo.
II ENCUENTRO: *“Evaluación en el proceso de enseñanza superior.”*
III ENCUENTRO: *“Evaluación Docente.”*
IV ENCUENTRO: *“Acceso a Becas, ingreso y promoción a la Carrera del
Investigador Científico I.”*
V ENCUENTRO: *“Acceso a Becas, ingreso y promoción a la Carrera del
Investigador Científico II.”*
VI ENCUENTRO: *“Procesos de Acreditación de Carreras: CONEAU.”*
*Fundamentación:*
Creemos que la realización del Ciclo de Charlas de Política Científica que
se llevó a cabo durante el segundo cuatrimestre del 2010 en nuestra Facultad
generó un espacio novedoso para esta institución y que permitió, en cierta
medida, iniciar discusiones postergadas. En esa primera experiencia notamos
que los disertantes y los asistentes participaron de debates ricos que, en
muchas ocasiones, conducían la discusión hacia un tema que no había sido
tenido en cuenta entre los títulos de las charlas: La evaluación dentro del
sistema científico y cómo ésta influye en el perfil de científicos que
egresan de nuestras Universidades.
Estamos convencidos de que la evaluación, debe ser considerada como una
parte integral de los procesos de planificación de políticas
académico-científicas, y no como una simple instancia que se realiza con
fines administrativos. De manera que los criterios que se utilizan para
evaluar, requieren un profundo análisis de lo que pretende evaluarse; ya que
los mismos fijan de forma directa, las políticas institucionales.
Si entendemos que las pautas de evaluación académica establecen el
aprendizaje o la formación que se pretende garantizar a un estudiante,
debemos sospechar que algo similar ocurre cuando se definen criterios de
acceso a becas doctorales y de otro tipo, dentro del sistema científico
nacional.
Con todo lo mencionado, como miembros de la Universidad, nos parece
fundamental generar y participar de estos espacios, que permiten una
reflexión amplia y desde diversos ángulos.
En este sentido, resulta casi una continuación natural, la realización del
2do Ciclo de Charlas, que este año se enfocará en: Los Procesos de
Evaluación que existen dentro del Sistema Científico Nacional y dentro de la
Universidad.
Finalmente nos parece importante resaltar que estos encuentros se enriquecen
cuanto mayor es la participación y el compromiso de las personas que se
suman. De modo que, no sólo quedan todos invitados, sino que recomendamos se
acerquen y aprovechen estos espacios.
Los Esperamos!!
--
Saludos,
*
*
*C.E.G.A.*
Centro de Estudiantes de Geofísica y Astronomía
*Sitio web: *www.cega.2ya.com
* <http://carina.fcaglp.unlp.edu.ar/~jaml/cega/>**E-Mail:
cega.obser en gmail.com
**Conducción Agrupación Estudiantil INTI
E-Mail: ( inti.obser en gmail.com ) Sitio web: ( http://www.inti.2ya.com/ ) *
*Sitio en Facebook: Comunidad "Agrupación Estudiantil INTI" (
http://tiny.cc/grz3c )*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20110502/b1da925f/attachment.htm>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos