[Alumnos] Memoria, verdad y justicia.

Franja morad Observatorio franjaobservatorio en yahoo.com.ar
Jue Mar 24 03:15:02 ART 2011


 

Franja Morada, al cumplirse un nuevo aniversario del golpe de
Estado del 24 de marzo de 1976, reitera su condena al proceso militar que
instauró los años más nefastos y sangrientos para el pueblo argentino.

Los hechos sucedidos a partir de 1976 hasta la recuperación de la
democracia, siguen en nuestra memoria con profundo dolor y marcan un recuerdo
sombrío del autoritarismo, que debemos sepultar para siempre de la historia
Argentina y que fueron ejemplarmente juzgados en el histórico Juicio a las
Juntas Militares.

Con nuestra condena a dicho período, donde se impuso la violencia
política y las prácticas más crueles y degradantes de violaciones a los
derechos humanos fundamentales, queremos reivindicar el goce de las garantías
ciudadanas y las libertades públicas.

Desde el 10 de diciembre de 1983, fecha en que debiéramos celebrar
propiamente el triunfo de la democracia sobre el golpe autoritario de 1976, los
argentinos estamos poniendo los cimientos para la reconstrucción de un orden
civilizado para el país.

En este nuevo aniversario del infausto proceso militar, desde la Franja Morada renovamos nuestro
compromiso con la verdad, la justicia y con el desarrollo de una conciencia
colectiva en favor del pluralismo, el diálogo y el consenso para consolidar la
democracia argentina. Nos comprometemos a bregar por la vida, por la paz.

En nuestra memoria, Ana Teresa 
Diego, estudiante de nuestra Facultad, detenida desaparecida durante la
dictadura, a ella nuestro recuerdo.




Fragmento
del informe de la CoNaDeP
“Nunca Más”

 

…Con tristeza, con dolor hemos cumplido la
misión que nos encomendó en su momento el Presidente Constitucional de la República. Esa
labor fue muy ardua, porque debimos recomponer un tenebrosos rompecabezas,
después de muchos años de producidos los hechos, cuando se han borrado
liberadamente todos los rastros, se ha quemado toda documentación y hasta se
han demolido edificios. Hemos tenido que basarnos, pues, en las denuncias de
los familiares, en las declaraciones de aquellos que pudieron salir del infierno
y aun en los testimonios de represores que por oscuras motivaciones se
acercaron a nosotros para decir lo que sabían…



… Las grandes calamidades son siempre
aleccionadoras, y sin duda el más terrible drama que en toda su historia sufrió
la Nación
durante el periodo que duró la dictadura militar iniciada en marzo de 1976
servirá para hacernos comprender que únicamente la democracia es capaz de
preservar a un pueblo de semejante horror, que sólo ella puede mantener y
salvar los sagrados y esenciales derechos de la criatura humana. Únicamente así
podremos estar seguros de que NUNCA MÁS en nuestra patria se repetirán hechos
que nos han hecho trágicamente famosos en el mundo civilizado.


FRANJA MORADA ASTRONOMÍA GEOFÍSICA




      
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20110323/ea90d6fe/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos