[Alumnos] Invitación: Cátedra Libre "Ciencia Política y Sociedad"
Agrupación Estudiantil INTI
inti.obser en gmail.com
Mar Jul 12 14:25:59 ART 2011
Les hacemos llegar la invitación al 2do encuentro que se organiza desde la
cátedra libre, en la que nuestra agrupación INTI participa.
La idea de este encuentro es reflexionar respecto del cientificismo en la
Argentina, a través de dos actividades: primero con una charla y luego
trabajando en grupos el análisis de un texto. (se adjunta).
Los esperamos!! ya que estos encuentros se nutren y permiten una
construcción a partir de la participación.
*
---------------------
La Cátedra Libre ¨Ciencia, Política y Sociedad. Contribuciones al desarrollo
de un pensamiento latinoamericano*¨ tiene el agrado de invitarlos a
participar del Seminario: *¨A propósito del cientificismo en la ciencia
argentina¨.*
La actividad se desarrollará el día* miércoles 13 de julio en el horario de
17.30 a 20.30 horas.
Lugar: Aula 104, 1er piso de la Facultad de Humanidades* FaHCE ? UNLP, Calle
48 e/ 6 y 7.
El cronograma del encuentro se detalla más abajo y el material propuesto
como disparador de la actividad puede encontrarse como documento adjunto a
este correo.
Cordialmente,
Espacio coordinador Cátedra Libre ¨Ciencia, Política y Sociedad.
Contribuciones al desarrollo de un pensamiento latinoamericano¨
* Seminario: ¨A propósito del cientificismo en la ciencia argentina¨*
* 17.30-18.30 hs: Introducción*: ¨Actualidad del pensamiento de O.
Varsavsky¨
Exposición del Dr. Gabriel Bilmes
Resumen histórico del movimiento denominado ?Pensamiento Latinoamericano en
Ciencia, Tecnología y Sociedad?. En particular, se introducirá a la obra de
O. Varsavsky y se analizará su impacto en Latinoamérica.
* 18.30-19.30 hs: Discusión en grupos del texto* ¨*Facultad de Ciencias en
un país sudamericano*¨. Charla del Dr. Oscar Varsavsky en la Universidad
Central de Venezuela en junio de 1968
Se formaran grupos coordinados por un miembro de la cátedra para discutir el
material. (Para el desarrollo de esta actividad se recomienda la lectura
previa del texto mencionado)
Se apunta a que -en base a un breve listado de preguntas disparadoras- los
grupos discutan el material presentado, elaboren respuestas a esas preguntas
y resuman sus conclusiones sobre el trabajo.
* 19.30-20.30 hs Debate general y conclusiones*
En base al análisis de material abordado, cada grupo presentará una síntesis
de su discusión y las conclusiones.
Saludos,
*Agrupación Estudiantil INTI*
*Conducción CEGA*
*E-Mail: ( inti.obser en gmail.com )*
*Sitio web: ( http://www.inti.2ya.com/ )*
*
Sitio en Facebook: Comunidad "Agrupación Estudiantil INTI"
*
*( http://tiny.cc/grz3c )*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20110712/db3430a2/attachment-0001.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Facultad de Ciencias en un país sudamericano.pdf
Type: application/x-pdf
Size: 222427 bytes
Desc: no disponible
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20110712/db3430a2/attachment-0001.bin>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos