[Alumnos] Ciclo de Charlas de Orientación: Lunes 1
prosecretario asuntos estudiantiles
estudiantiles en fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Oct 29 11:14:52 ART 2010
Hola a todos.
Los invito a participar de encuentro del cilco de charlas de orientación que
se llevará a cabo el día lunes 1 de noviembre a las 17:00 horas en el Aula F
del Edificio de Óptica.
Agrego el cronograma de charlas para ese día.
17:00
*"Dinámica de Sistemas Estelares"* – Juan Carlos Muzzio
Resumen:
Los resultados observacionales solo brindan una imagen en dos dimensiones
(proyección sobre el plano del cielo) de los sistemas estelares. Por otra
parte, salvo algunos casos especiales en que ha sido posible obtener
movimientos
propios, la única componente de velocidad observable en sistemas distantes
es la velocidad radial. Para obtener la distribución del material del
sistema en tres dimensiones espaciales y sus tres componentes de velocidad
resulta entonces necesario hacer modelos que, mediante las leyes de la
dinámica, permitan suplir la información faltante. Por otra parte, hay
parámetros (como la masa del sistema) que no son directamente accesibles a
la observación por lo que, de nuevo, es necesario recurrir a la dinámica
para obtenerlos.
Finalmente, como la evolución de los sistemas estelares es sumamente lenta,
no es posible observarla directamente y solo se cuenta con "instantáneas"
obtenidas de diferentes sistemas y en diferentes etapas de su vida. Una vez
más, los modelos resultan necesarios para conectar dichas instantáneas
estableciendo alguna teoría evolutiva.
Si bien aspira a explicar los resultados observacionales, la dinámica de
los sistemas estelares es una disciplina esencialmente teórica. La casi
totalidad del trabajo de investigación en la materia se hace hoy en día con
métodos numéricos, aunque algunos resultados analíticos pueden servir de
guía a los mismos. Pese a que hubo considerable resistencia a aceptarlo,
sabemos actualmente que el caos juega un papel muy importante en muchos
sistemas estelares, por lo que la dinámica no lineal es crucial para su
estudio."
17:30
*“Estrategias para confeccionar el Plan de Materias Optativas”– *Pablo
Cincotta
Resumen:
En esta charla daré mis puntos de vista y características de algunos de los
cursos y materias optativas que forman el listado de materias con las que
uno puede confeccionar el Plan de Materias Optativas. Además discutiré sobre
la figura del Profesor Consejero. Intentaré, luego, responder inquietudes
que existan entre los asistentes.
Saludos a todos
Ignacio
--
Ignacio Francisco Ranea Sandoval
Prosecretario de Asuntos Estudiantiles
Facutlad de Ciencias Astronómicas y Geofíscas
Universidad Nacional de La Plata
Teléfono: +54-221-423-6592
Fax: +54-221-423-6591
mail: estudiantiles en fcaglp.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20101029/e7b78421/attachment.htm>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos