[Alumnos] Charlas de Orientación: Lunes 8
Secretaria de Asuntos Estudiantiles FCAG
estudiantiles en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Oct 13 09:08:44 ART 2010
Hola a todos.
Los invito a participar de el segundo encuentro de las Charlas de
Orientaciónque se llevará a cabo el lunes 18 en el Salón Meridiano
entre las 17:00 y las 18:30 horas.
Aquà les envÃo el cronograma.
17:00
?Astrofísica de cúmulos de galaxias: galaxias y cúmulos globulares? - Lilia
Bassino
Resumen:
Se presenta una síntesis sobre qué tipo de estudios astrofísicos realizamos
sobre el contenido de galaxias y de cúmulos globulares en cúmulos de
galaxias. En particular, se resumen los resultados obtenidos en los últimos
años y los trabajos actualmente en curso sobre el cúmulo de galaxias de
Antlia, basados tanto en fotometría como espectroscopía, así como su
proyección hacia el futuro.
17:30
?Sistemas de cúmulos globulares extragalácticos? ? Favio Faifer
Resumen:
Durante las últimas décadas, los cúmulos globulares han pasado a jugar un
rol muy interesante en el estudio de las galaxias en el Universo cercano.
Hoy en día, y gracias a las facilidades observacionales disponibles, es
posible obtener información espectroscópica y fotométrica de objetos
ubicados a varias decenas de Mpc de nuestra galaxia, abriéndose así la
posibilidad de contrastar diferentes predicciones teóricas sobre la
formación de las mismas con datos observacionales (incluidas las del
paradigma actual de la formación del Universo). En este contexto, durante
esta exposición se presentarán algunos lineamientos generales relacionados
con el estudio de los sistemas de cúmulos globulares y su vinculación con
las galaxias que los contiene, desarrollados en la FCAGLP. También se hará
hincapié en los conocimientos necesarios para embarcarse en los mencionados
temas.
18:00
"Formacion estelar " - Javier Vásquez
Resumen:
Los vientos estelares viajan a velocidades supersónicas en el medio
interestelar. El paso de los frentes de choque provoca drásticos cambios en
las condiciones del medio. La acumulación significativa del material, junto
con el fuerte aumento en la temperatura y densidad provoca la formación de
grumos de materia en las cáscaras en expansión, generando condiciones
óptimas para la formación estelar. Este efecto se advierte a través de la
radiación óptica, infrarroja, en el continuo de radio y en diversas líneas
espectrales moleculares del espectro electromagnético, generadas por los
objetos estelares jóvenes (YSOs) (del inglés ``Young Stellar Objets'')
formados bajo el efecto de los vientos estelares sobre el medio
interestelar.
Este proyecto requiere de un análisis multifrecuencia con datos
radioastronómicos, infrarrojos, ópticos y en rayos X, con un complemento
teórico con el cual comparamos los datos observacionales.
Saludos
Ignacio
Más información sobre la lista de distribución Alumnos