[Alumnos] Consejo Superior - Comedor universitario
Diego Bagú
diegobagu en gmail.com
Mie Dic 22 19:57:22 ART 2010
A los alumnos de la FCAGLP:
como integrante de la Comisión de Bienestar Universitario y Asuntos
Estudiantiles (CBUAE) del HCS de la UNLP, en representación del Claustro
de Graduados de la FCAGLP, y ante el correo enviado por la conducción
del CEGA respecto de lo acontecido la semana pasada ante la fallida
sesión del HCS en la cual se trataría como tema más importante
la ampliación del Comedor Universitario (CU), es mi deseo (y obligación)
aclarar ciertas afirmaciones vertidas por los compañeros del CEGA.
Quisiera contarles en primer lugar que antes de la redacción de este
correo, me acerqué a la ex-Presidenta del CEGA, Srta. Cecilia Valenti,
para aclararle mi posición y los motivos por los cuales escribiría una
respuesta al enviado por el CEGA.
El día viernes 28 de mayo del presente año, se realizó la primera
reunión de la CBUAE. A dicha reunión asistió la Lic. Verónica Firpo,
suplente por el Claustro de Graduados. En dicha reunión fue presentado
el proyecto original del CU por parte de la Presidencia de la UNLP.
La segunda reunión de la CBUAE se produjo el viernes 4 de junio, es
decir, una semana después de la primera. Estuve presente en dicha
reunión. Recuerdo perfectamente la gran cantidad de estudiantes de
distintas facultades que se hicieron presentes para debatir el proyecto
presentado por la Presidencia. También recuerdo muy bien que en esa
reunión se presentó por primera y única vez en todo el año, un
representante del CEGA. Nunca más se acerco nadie del CEGA a las
reuniones de la CBUAE.
A lo largo del año se fue trabajando en el proyecto de ampliación del
CU. El debate fue muy intenso. Por momentos, era tal la cantidad de
alumnos que se hacían presentes (sobre todo en las primeras reuniones)
que en varias ocasiones, los consejeros no podíamos articular opinión
alguna, en pos de darle la oportunidad de que se expresasen TODOS
aquellos que asi lo deseasen. Quiero que se interprete muy bien lo
expresado anteriormente. No se trata en forma alguna, obviamente,
de una queja. Todo lo contrario. Si algo caracterizó a la CBUAE, y de la
cual siento orgullo de formar parte, es justamente la apertura absoluta
no sólo a la comunidad universitaria, sino también a todo el público en
general, a lo largo de todas las reuniones de comisión. Es más, les
cuento una anécdota: en determinada reunión, se trataría un tema
delicado respecto del CU. Sabíamos todos que el debate sería intenso,
cruzado, como ocurrió en varias oportunidades. Pues bien, unos
documentalistas que estaban realizando un trabajo para el canal
Encuentro deseaban filmar la sesión. El Presidente de la comisión, el
Decano de la Fac. de Informática, Dr. Javier Díaz nos preguntó a los
consejeros si teníamos algún reparo en que filmasen la reunión. Nadie se
opuso en absoluto. Todo lo contrario. Quizás esto pueda no llamarle la
atención a alguien. Les digo que muchas veces, las comisiones de todo
tipo, se "cierran" sobre si mismas, se abroquelan, por distintos
motivos.
Respecto del trabajo realizado en cuanto al CU, debo decir que fueron
presentados a lo largo del año otros proyectos: uno por la
agrupación Insurrectos de Trabajo Social, otro por Franja Morada de
Económicas y uno tercero por la Juventud Universitaria Peronista
de Periodismo. De esta manera se contó con 4 proyectos, los cuales se
fueron analizando y discutiendo a lo largo de numerosas reuniones,
encontrando entre las distintas posiciones, consensos y disensos. A
medida que el tiempo transcurría, se observaba notablemente, y esto
es lógico, que había diferencias insalvables, y todo hacía suponer que
existirían dictámenes en disidencia.
Un punto que desearía remarcar es que en determinado momento, los
consejeros estudiantiles pidieron al resto de los integrantes
de la comisión un determinado tiempo como para presentar y analizar los
distintos proyectos existentes. Demás está decir que todos estuvimos de
acuerdo en dar ese tiempo prudente y NECESARIO para dicho análisis. Los
proyectos se presentaron y se analizaron en las Facultades.
El tiempo transcurría y desde la comisión observábamos que era necesario
ir definiendo una posición, una idea, un proyecto, para poder comenzar
la ampliación del CU. De otra manera, seguiríamos durante 2011 con la
misma situación. Además, las discusiones siempre rondaban alrededor de
los mismos puntos. Quiero decir, toda la situación en su conjunto estaba
completamente clara. Las distintas posturas iban quedando absolutamente
claras.
El 29 de noviembre, en sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la
Facultad de Trabajo Social A PEDIDO de sus CONSEJEROS ESTUDIANTILES, se
deliberó acerca de la ampliación del CU. Finalmente se elaboró un
documento con el aporte de todos sus participantes, y el cual
contemplaba las diversas propuestas explayadas en los 4 proyectos
presentados en la CBUAE. Dicho documento fue presentado en la reunión de
la CBUAE del día 3 de diciembre.
Y quiero realizar una importante aclaración en este punto. A dicha
reunión se la convocó con dos días de anticipación via email del HCS de
la UNLP, EXACTAMENTE DE LA MISMA MANERA a como se convocaron a todas las
restantes reuniones de comisión. A dicha reunión asistieron todos los
consejeros excepto dos de los tres estudiantes. También estuvieron
presentes integrantes de la COPA. Uno de ellos me habló del recorte
presupuestario que estaban sufriendo las UU.NN. Ante tal falacia, la
cual no me tomé el tiempo ni siquiera de responderla, comencé a elaborar
un informe sobre el presupuesto y destino de los fondos de la UNLP
durante los últimos años. Dicho informe lo tendré finalizado para los
primeros meses del 2011 y desearía mostrárselos.
Tres días antes de la realización de la sesión del HCS, en la página web
de la FULP podía leerse "El martes 14/12 se está convocando a una sesión
del Consejo Superior, con la intención de aprobar un documento
presentado en la última sesión de la Comisión de Bienestar, a contramano
del debate que impulsamos durante al año alrededor de distintos
proyectos, en ausencia además de distintos consejeros superiores del
claustro estudiantil que no fueron debidamente convocados." (sic)
Yo deseaba que la reunión se hiciera, para poder ver a la cara a los
integrantes de la FULP y decirles con total respeto, la mentira que
estaban expresando. Respecto de ir a contramano del debate que ellos
impulsaron, realmente me cuesta poder entender la idea que desarrollan.
Pero bueno, no es la primera vez. Porque si existe un debate, una
discusión, y del calibre que implica un CU, justamente no se trata de ir
o no a "contramano", sino de debatir los proyectos e ideas en cuestión.
Eso justamente es un debate. Pero estamos acostumbrados lamentablemente
a que "si no me gusta lo que están haciendo, si no están de acuerdo a lo
que yo deseo, entonces te chicaneo con que no me avisaste que había
reunión y luego te impido sesionar". Extraña democracia.
La mayoría de los integrantes de la CBUAE decidimos en la reunión del 3
de diciembre, trabajar en función del proyecto presentado por la Fac. de
Trabajo Social porque consideramos que era el más completo de todos los
presentados, el cual, vale aclarar, presentaba ya diferencias respecto
del presentado por la Presidencia. Quedó claro en dicha reunión que se
presentarían dictámenes en disidencia. Por un lado, el consejero
estudiantil por la JUP presentaría el proyecto de la JUP, y la consejera
graduada de Agronomía expresó su voluntad de presentar un tercer
dictamen, el cual nunca fue presentado.
Finalmente, el día en que se desarrollaría la reunión del HCS, estaban
presentados dos dictámenes: uno por mayoría, el cual era el estructurado
en función del presentado por Trabajo Social, y uno por la minoría, el
de la JUP. Como consecuencia de la imposibilidad de debatir el tema en
sesión ordinaria, y por lo tanto, la aprobación por refrenda, el
consejero estudiantil de la JUP decidió sacar el proyecto del
tratamiento.
El día anterior al 14 de diciembre (día propuesto para la realización de
la sesión del HCS), me pidieron de hablar Cecilia Valenti y Francisco De
Gerónimo (consejero estudiantil por la FCAGLP). Ambos me preguntaron
acerca de la situación en general, como se habían desarrollado los
acontecimientos, etc. Les comenté en detalle todo lo acontecido a lo
largo del año.
En particular, realmente me hubiese gustado (deseado) que la conducción
del CEGA y los representantes del claustro estudiantil de la FCAGLP en
el HCS se hubiesen acercado a charlar acerca de lo que se estaba
trabajando en la CBUAE. Porque vale aclarar que además del CU, también
trabajamos en el Albergue Universitario (AU). Fue un año muy intenso de
trabajo serio, responsable y a conciencia.
Para mi fue una sorpresa que por primera vez, y el día anterior a una
reunión tan importante como la que se iba a desarrollar, tanto Cecilia
como Francisco se presentasen a charlar conmigo. Hubiese sido mucho más
productivo, sobre todo en una Facultad tan pequeña como la nuestra en
donde nos conocemos mucho, haber charlado de temas tan importantes y
sensibles a los estudiantes como es el CU y el AU con bastante
anterioridad y a lo largo del año.
Hoy justamente, luego de la choripaneada en la Facu, charlaba esto con
Cecilia, y ella coincidía con mi razonamiento. Y por ello es que escribo
esta respuesta. Porque en el correo del CEGA puede leerse que el tema
fue "apurado" por las autoridades de la UNLP. Pues bien, puede o no que
haya sido apurado. No voy a expresarme al respecto porque no me
concierne. Lo que puedo asegurarles a todos los estudiantes de la
FCAGLP, y porque me siento absolutamente responsable de ello, es que
ninguno de los integrantes que apoyamos el dictamen de mayoría se sintió
"apurado" por la UNLP. Porque, en definitiva, los que trabajamos, los
que dictaminamos, y los que PONEMOS LA CARA EN LAS SESIONES DEL HCS,
somos los consejeros. Esto es faltarle el respeto a todos los que hemos
estado trabajando durante meses, a lo largo de decenas de reuniones,
escuchando absolutamente a todos los estudiantes que se hicieron
presentes y querían expresar su voz. El debate estaba totalmente
agotado. A tal putno que en la última reunión, dos de los consejeros
estudiantiles no se presentaron. No solamente no se presentaron a dicha
reunión, tampoco se presentaron a las reuniones de ayer y hoy por la
mañana en donde la CBUAE trató nada más y nada menos que la elección de
los beneficiarios para el AU para el año 2011. Se nota que algunas
casillas de correo "no funcionan".
También en el correo del CEGA puede leerse "... y proponer se extienda
el plazo de su debate en la comisión de bienestar estudiantil, debido a
la falta de datos que justificasen el aumento del presupuesto". Aumento
del presupuesto o aumento del Comedor? Y en todo caso, cómo es posible
que afirmen la falta de datos cuando por boca de integrantes del CEGA
escuché que realmente no estaban al tanto del tema del comedor y del
albergue? Cómo es posible? Pero insisto, no hay manera de que puedan
realizar tan afirmación ya que a lo largo de todo el año, en ningún
momento se acercaron tanto a las reuniones de la CBUAE como a charlar
con al menos el integrante que tiene la FCAGLP en dicha comisión. Es
decir, todo lo que pueden estar sabiendo es a través de comentarios.
Quiero que quede bien en claro que mi objetivo no es polemizar o
enfrentarme con el CEGA. Pero también quiero dejar absolutamente bien
claro, en forma transparente, que no es cierto que uno ha recibido un
"apuro". Se agotaron todas las instancias del debate necesario y
profundo que se necesitan en temas tan importantes como estos.
Demás está decir, como he dicho en otros correos y por otros temas, que
estoy dispuesto a charlar con todos y en cualquier momento. Si desean
que vaya algún día al CEGA a charlar de este o cualquier otro tema, allí
estaré. Como también saben muy bien que las puertas de mi oficina están
abiertas de par en par para cualquiera.
Saludos a todos. Y un muy buen comienzo de año!
--
Diego Bagú
Grupo Geodesia Espacial y Astrometría
Fac. Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Tel: +54 0221 423 6593 int. 116
El mié, 22-12-2010 a las 14:23 -0300, CEGA Observatorio escribió:
>
> Desde el CEGA queremos informarles, que la reunion del Consejo
> Superior, queestaba pautada para el pasado martes 14 de diciembre, no
> tuvo lugar.El tema detonante del conflicto, tuvo que ver con el nuevo
> proyecto para la ampliación del Comendor Universitario. Este es un
> tema de interés general para los estudiantes universitarios y la falta
> de un acuerdo, junto con el apuro de las autoridades por concretar el
> proyecto, condujeron a que un grupo de estudiantes impidieran el
> ingreso de los consejeros y el desarrollo de la sesión en su
> totalidad.En relación con la postura que se discutió en la agrupación,
> nos hicimos presentes entre los consejeros que pretedíamos discutir el
> tema durante la sesión, para señalar en ese marco, nuestro desacuerdo
> con el clima de disconformidad con el que se trataba el proyecto
> presentado y proponer se extienda el plazo de su debate en la comisión
> de bienestar estudiantil, debido a la falta de datos que justificasen
> el aumento
> del presupuesto.
> Como se menciono antes, la reunión no pudo realizarse y los
> temasprevistos en el orden del día, como el proyecto del comedor y
> otros temas importantes , fueron aprobados mediante una voatcion
> frente a un escribano. Votación en la que no participamos.
> Adjuntamos a continuación el proyecto del comedor que fue aprobado,
> cualquier consulta, no duden en mandarnos un mail.
> Saludos
> CEGA
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Alumnos mailing list
> Alumnos en carina.fcaglp.unlp.edu.ar
> https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/alumnos
Más información sobre la lista de distribución Alumnos