[Alumnos] INTI se presenta a Elecciones en el Observatorio.

Agrupación Estudiantil INTI inti.obser en gmail.com
Vie Oct 16 14:37:39 ART 2009


Hola a todos:

La Agrupación Estudiantil INTI, actual conducción del Centro de Estudiantes
CEGA, se presenta nuevamente a las Elecciones de Claustro Estudiantil y
Centro de Estudiantes en el Observatorio.
Es nuestra intención, con este mail, darles a conocer un poco más acerca de
nuestras propuestas y proyectos, así como contarles quiénes conformamos la
agrupación.

Desde ya, están todos invitados a visitar nuestra página web
www.inti.2ya.com , donde encontrarán más información o a escribirnos a
inti.obser en gmail.com.

INTI somos: Ceci, Cintia, Octavio, Fede Giudici, Maju, Alejo, Fran, Fede
García, Ignacio, Pablo, Andrés, Maxi, Caro, Ro, Pau, Mauro, Yani, Marina.



*PLATAFORMA**
*

*Agrupación Estudiantil INTI*

Observatorio


 Luego de dos años de trabajo en la conducción del CEGA (Centro de
Estudiantes de Geofísica y Astronomía) y en la representación del claustro
estudiantil en el Consejo Directivo (antes llamado Académico), la agrupación
crece y se renueva con la gente que se suma. Nuestra forma de trabajo sigue
respondiendo a la de una agrupación independiente formada por estudiantes
del Observatorio que construye y se enriquece con la pluralidad de ideas y
la búsqueda del consenso.

 A partir de la experiencia que adquirimos en estos años, fuimos aprendiendo
que estudiar puede ir de la mano de la participación, involucrándonos en el
trabajo para forjar una Facultad comprometida. Esto complementa, a nuestro
entender, la formación académica que la Facultad nos brinda, y contribuye
con el fortalecimiento de la institución que vemos como nuestro lugar de
desarrollo a futuro.

 A lo largo de estos años, a través del trabajo participativo y solidario,
fuimos generando un espacio que se encuentra obteniendo continuidad en el
tiempo, a través de un recambio progresivo de representantes en el Claustro,
pero manteniendo las ideas y la forma de trabajo.

 A pesar de que los mayores esfuerzos, pensamos, deben ponerse en el
fortalecimiento del trabajo en el ámbito interno de la Facultad, vemos la
necesidad de enfocarnos también hacia discusiones de políticas
universitarias más amplias, para lo cual, estamos abiertos a dialogar con
otros grupos con quienes compartamos ideas para trabajar en un clima
constructivo.

 *Un breve repaso...*

Este último año nos encontró trabajando fundamentalmente en temas que
involucraron discusiones trascendentales que pasaron por el Consejo
Directivo.

Allí llevamos adelante, luego de sucesivas Asambleas Estudiantiles, la
reforma del Régimen Académico de Grado y nos movilizamos en favor de que la
Facultad mantuviera el dictado de materias que se encontraban sin profesor a
cargo y estaban en los planes de estudio de varios alumnos.

 A fines del año pasado organizamos una Mesa Redonda de Extensión, en la que
los distintos involucrados expusieron sus ideas y se llevó a cabo un debate
acerca del rol y la jerarquización de la Extensión en la Facultad. Además, a
comienzos de este año, formalizamos la implementación de un presupuesto para
el funcionamiento de Extensión.

 Durante la organización del último Congreso de la Asociación Argentina de
Astronomía, tuvimos una participación activa durante su realización,
colaborando con el COL, alojando estudiantes de otras ciudades y gestionando
el uso del Comedor Universitario. Además, llevamos adelante una nueva
reunión de Estudiantes de Astronomía en la que compartimos experiencias con
alumnos de otras facultades y desarrollamos, junto a ellos, una propuesta
para modificar el reglamento de las reuniones anuales de la Asociación.

  Además, continuamos con nuestros clásicos de siempre, como el Ciclo de
Documentales y la Revista Interacción, y próximamente haremos disponible una
DVDteca con las colecciones de documentales que fuimos e iremos proyectando
en el futuro.

 *Lo que nos espera...*

Somos un grupo que crece y debido a nuestras diversas tareas nos
desenvolvemos mucho tiempo en el espacio de la Facultad. Es importante para
nosotros que puedan encontrarnos, acercarse y participar. Siempre estamos
abiertos a recibir cualquier inquietud, personalmente o vía mail, ya que ese
es el modo de trabajo que venimos llevando a cabo en los últimos años y con
el que pretendemos continuar.

 Impulsar el proyecto de la construcción de un reloj de sol, es una de las
actividades más ambiciosas que queremos concretar en el próximo año. También
nos gustaría realizar jornadas donde puedan discutirse diversos aspectos,
como ser: historia de la ciencia, política científica en la Argentina, y
charlas informativas sobre el gobierno de la Universidad y el bienestar
estudiantil. Por otro lado, queremos organizar actividades recreativas,
vinculadas tanto al área de Astronomía como de Geofísica.

 Durante estos dos años hemos logrado consolidar la biblioteca del Centro de
Estudiantes, y pretendemos agregar una nueva sección, para que los apuntes
teóricos que en general circulan, puedan estar al alcance de todos.

 Nuestra revista Interacción es el espacio escrito en donde compartimos
intereses diversos y exponemos nuestras opiniones respecto de temas que
consideramos de importancia. Tenemos la intención de continuar con su
publicación y poder aumentar su periodicidad.

 La posibilidad de concretar estos proyectos, como otros que puedan surgir,
va a depender, en gran medida, no sólo del trabajo de nuestro grupo, sino de
que otros estudiantes se acerquen a colaborar.

 *En cuanto al Consejo...*

Creemos que es importante compartir con ustedes las propuestas que pensamos
acercar al Consejo Directivo para su debate. En estas ideas se encuentra y
se mantiene reflejada nuestra política y cuáles son los temas más
importantes que queremos afrontar en el futuro:

 Buscamos implementar una evaluación docente que, entendemos, aportará a un
mejor desempeño de Profesores y Auxiliares en el ámbito de la Facultad, y el
ingreso irrestricto a cada carrera, que es algo por lo cual siempre
trabajamos y hoy se ve reflejado en el nuevo Estatuto de la Universidad.

 Consideramos que las materias cuatrimestrales deben ser dictadas en ambos
cuatrimestres, ya que esto podría aportar a que se acorte la duración de las
carreras. Y vemos fundamental que se garantice que todas las materias que se
encuentren vigentes sean efectivamente dictadas en cada ciclo lectivo.

Entendemos que el acceso a la Facultad y a sus recursos es primordial para
nuestro desarrollo como estudiantes y por eso pensamos que no debe ser
restringido.

 Transformar las becas laborales en becas de estudio es otro de los
objetivos que perseguimos, pues esto permitiría que muchos alumnos pudieran
afrontar mejor sus carreras, al poder dedicar más tiempo al estudio.

 Como ambas carreras abren perspectivas muy distintas de especialización, es
importante no cerrar las opciones en las líneas de investigación, porque
creemos que una institución que mantiene grupos de trabajo diversos y
amplios, en distintos aspectos de cada Ciencia, se vuelve más rica y
completa. Por todo esto, vemos fundamental que ninguna de ellas se vea
perjudicada con la implementación de un nuevo Plan de Estudios.

 Otro tema que queremos afrontar es la transferencia y difusión de los
conocimientos ante toda la sociedad. La Extensión debería ser jerarquizada
en cada concurso ya que representa un aspecto importante de lo que somos o
seremos como científicos.

 Tenemos además, entre nuestros objetivos, la intención de generar un debate
a fondo acerca de las Mayores Dedicaciones.

 Éstas son algunas de las metas que nos planteamos para el próximo año.
Intentaremos aprovechar cada circunstancia para poder plantearlas ante el
Consejo Directivo.

 *Esperamos contar con la participación y el apoyo de todos para que estos
proyectos e ideas que ponemos a conocimiento en ésta, nuestra Plataforma,
puedan ser debatidos, pulidos y finalmente llevados adelante con el mayor
consenso posible*.


 Octubre de 2009

*Agrupación Estudiantil INTI*

Observatorio
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20091016/a6b41db2/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos