[Alumnos] Convocatoria a Beca
Secretaria Academica
academic en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Oct 16 12:14:03 ART 2009
______________________________________________
---------- Forwarded message ----------
Date: Fri, 16 Oct 2009 09:02:39 -0300 (ART)
From: Cristina Cappa <ccappa en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>
To: Secretaria Academica <academic en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>
Subject: para distribuir al all
Hola Felipe,
Te agradeceré distribuyas esta oportunidad de Beca en la Facultad.
Mil gracias,
Cristina
----------------
Convocatoria a inscripción de postulantes para una Beca de Nivel Inicial (beca
doctoral) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
* Area: Astronomía y Física
* Tema de la beca:
Burbujas interestelares y regiones HII:
caracterización de las estructuras y formación estelar
* Descripción del tema a investigar:
El alto flujo de fotones ultravioletas emitidos por las estrellas masivas
ioniza el gas de la vecindad formando una región HII, mientras que el su
viento estelar empuja el material interestelar en la vecindad de las
estrellas formando las llamadas "burbujas interestelares" (BI).
El frente de choque externo asociado a las BI y regiones HII comprime el
material del MIE en una capa fina y densa, favoreciendo las condiciones para la
formación de una nueva generación de estrellas a través de los procesos de
"collect and collapse" o "Radiative Driven Implosion". Muy poco se ha
investigado acerca de las efectividad de estos procesos de formación estelar
inducida en las BI, mientras que se han realizado más estudios alrededor de
regiones HII. Es importante determinar la presencia de regiones de
fotodisociación (PDRs) en la interfase entre el gas ionizado y el material
molecular, ya que en estas regiones suelen encontrarse indicadores primarios de
formación estelar.
En el plan de trabajo de esta propuesta se estudiará la distribución del
material interestelar (gas ionizado, atómico neutro y molecular, y polvo
interestelar) en la vecindad de BI y regiones HII, a fin de identificar el
gas asociado a las estructuras y estudiar su energética. Se utilizarán
datos del continuo de radio en diversas frecuencias, datos de la línea de
21 cm del HI y de líneas moleculares. La emisión del polvo
interestelar se analizará en base a imágenes obtenidas por los satélites
IRAS, MSX y SPITZER.
En lo referente a formación estelar, se buscarán identificadores primarios
de formación estelar en las cáscaras densas en base a catálogos de fuentes
puntuales (2MASS, IRAS, MSX, SPITZER). El objetivo es comparar las eficiencias
de formación estelar en ambas estructuras.
* Dirección: Dra Cristina Cappa, integrante del PICT 2007-00902, Proyecto
financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
(ANPCyT).
* Lugar de la beca: Instituto Argentino de Radioastronomía, CONICET,
CCT-La Plata
* Duración: hasta 3 años
* Dedicación: exclusiva
* Inicio de beca: 1 de diciembre
* Inscripción: - Enviar nota solicitando la inscripción al concurso de la beca
y un
curriculum vitae (archivos pdf) a la Dra. C.Cappa (ccappa en fcaglp.unlp.edu.ar)
- Presentar un certificado analítico, que debe enviarse como archivo pdf
a la dirección: ccappa en fcaglp.unlp.edu.ar antes del 2 de octubre de 2009
* Para mayor enformación: consultar en ccappa en fcaglp.unlp.edu.ar
* Cierre de la inscripción: Viernes 23 de octubre de 2009.
* Bases de la convocatoria: página web Agencia Nacional de Promoción
Científica y Tecnológica, ANPCyT, http://www.agencia.gov.ar/
* Requisitos del becario:
Ser Licenciado en Astronomía o Física.
Ser aceptado en la carrera de Doctorado en Astronomía o Física en la UNLP,
durante los primeros seis meses de beca.
Tener hasta 35 años de edad.
Duración de la beca: hasta tres años.
Nacionalidad de los postulantes: argentina o exttranjera
---------------------------
Más información sobre la lista de distribución Alumnos