[Alumnos] NUEVA ASAMBLEA - JUEVES 18HS - Modificaciones al Régimen Académico
CEGA Observatorio
cega.obser en gmail.com
Mar Abr 14 01:30:57 ART 2009
Hola a todos!
Nos reunimos nuevamente este JUEVES 16 DE ABRIL A LAS 18 HS para continuar
el debate acerca de nuestra postura frente a las modificaciones propuestas
al Régimen Académico en diciembre del año pasado.
Además, les recordamos la importancia de esta reunión que permitirá poder
llevar nuestras opiniones a la Comisión de Enseñanza y, de ser posible,
tratar de consensuar con graduados y profesores un dictamen en el que todos
resultemos conformes; ya que el tema se tratará en la próxima sesión del
Consejo Académico.
Los esperamos!
CEGA
Centro de Estudiantes de Geofísica y Astronomía
Observatorio
La información que sigue aquí ya se ha enviado. Los que ya la vieron,
disculpas. Los que no, pueden hacerlo y ponerse al día.
--------------------------------------------------------------------------------------
*Breve repaso*:
En diciembre del año pasado se trató en la última sesión del Consejo
Académico la propuesta de modificaciones al Régimen Académico impulsada por la
Secretaría Académica y materializada en un dictamen de la Comisión de
Enseñanza.
Desde el claustro de estudiantes presentamos una carta que resultó a partir
del consenso en las asambleas realizadas previamente y, avalada además, por
varios Graduados y un Profesor. (Se adjunta a continuación del mail
la carta).
Con esta carta señalábamos nuestras opiniones respecto a los puntos de la
propuesta e instábamos a postergar la decisión, para sumar a la discusión la
voz de las diferentes cátedras de la facultad.
En esa misma sesión, luego de una extensa discusión, el Consejo Académico
aprobó comunicar a todas las cátedras sobre el proyecto de la Comisión de
Enseñanza y puso plazo límite hasta el 20 de Marzo para que las mismas
opinaran respecto a los inconvenientes que tienen al momento de adecuarse al
Régimen.
En el siguiente link, pueden acceder al acta correspondiente
a la Sesión de Diciembre del HCA en la que se trató el tema:
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~academic/documentos/actas/acta281.pdf
Finalmente, en el mes de marzo, llegaron a la comisión de enseñanza 5 notas
al respecto, firmadas por las profesoras:
1) Ana María Platzeck, Marcela Vergne.
2) Estela Brandi
3) Cristina Cappa
4) Prof. Bredice
5) Lilia Bassino
Así las cosas hasta el 1ero de Abril.
----------------------------------------------------------------------------------------------
CARTA PRESENTADA POR EL CLAUSTRO DE ESTUDIANTES
----------------------------------------------------------------------------------------------
La Plata, 18 de diciembre de 2008
Sr. Decano de la Facultad de Ciencias
Astronómicas y Geofísicas de la
Universidad Nacional de La Plata
Dr. Pablo Cincotta
S/D
Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio al Consejo Académico para hacerle
llegar la siguiente
presentación avalada por todos los abajo firmantes.
Frente a la propuesta presentada por el Secretario Académico de la Facultad
que tiene por objeto el
tratamiento de una reforma al Régimen Académico de Grado, el CEGA convocó a
dos Asambleas
Estudiantiles, con el propósito de discutir las modificaciones planteadas.
Luego de dos reuniones de largos debates, los estudiantes llegamos a las
siguientes posturas
respecto a los cambios propuestos al Régimen Académico.
Para una clara exposición de nuestras ideas, dividimos en dos nuestras
conclusiones, considerando
los distintos temas a tratar y su importancia.
Respecto a la duración del Ciclo Lectivo, los estudiantes accedemos a la
propuesta de modificar los
períodos, para poder así contar con tiempo durante los recesos de invierno y
verano para preparar
exámenes finales. Confiamos en que, de esta manera, sería posible reducir la
cantidad de años que
demanda la finalización de las carreras de nuestra Facultad. No obstante
ello, creemos pertinente
tener en cuenta las siguientes consideraciones:
Por un lado, entendemos que debe garantizarse que las medidas tomadas no
causen una pérdida de
calidad y variedad en los conocimientos de los estudiantes formados. Para
ello, entendemos que
aquellas cátedras cuyas cursadas exceden los cuatro meses de duración,
deberían reestructurar sus
contenidos. Por esto pensamos que los responsables de todas las cátedras de
la Facultad, deberían
ser informados y consultados al respecto, para lograr una mejor
implementación del cambio
propuesto.
Por otro lado, considerando que durante los primeros dos años de ambas
carreras, la mayoría de las
materias se cursan en la Facultad de Ciencias Exactas, y que el Ciclo
Lectivo de esa Facultad no se
ajusta al propuesto para la nuestra, pensamos que la modificación llevaría a
una desarticulación, de
no implementarse en conjunto.
Con respecto a las otras modificaciones planteadas en la propuesta, la
Asamblea sostiene que:
El reacomodamiento del Ciclo Lectivo no tiene que ir en detrimento de la
cantidad de fechas
obligatorias por parcial, pues entiende que una tercer fecha es una
instancia más de aprendizaje y
maduración del conocimiento, y no ve cómo su eliminación aportaría a
disminuir la duración de las
carreras, siendo que las posibilidades de recursar materias aumentan con la
reducción de instancias
de evaluación.
La cantidad de días entre parciales no debe quedar necesariamente en los
catorce entre fechas, pero
sí debe fijarse un mínimo, respetando tanto las necesidades de los alumnos
como el funcionamiento
apropiado en miras a la modificación del Ciclo Lectivo.
Además, la Asamblea entiende que deben estudiarse profundamente los Planes
de Estudios para
evaluar el impacto que una reducción en la cantidad de finales que se puedan
adeudar, podría tener
en el desempeño académico de los estudiantes, dependiendo fuertemente del
ajuste a estos cambios
que lleve a cabo la Facultad de Ciencias Exactas. Por esto, la Asamblea no
llegó a una postura
concreta frente a este punto, sino que propone se realice un análisis
minucioso.
Como último punto la Asamblea quiere recalcar la importancia de las reformas
planteadas en la
propuesta del Secretario Académico, así como también la necesidad de ampliar
la discusión, pues
entiende que un tema de tanta trascendencia, que afecta directamente al
Claustro de Alumnos pero
indirectamente a los Claustros de Profesores y Graduados, debería ser
tratado sin apuros y
consultando a la mayor cantidad de miembros de la Facultad posible.
Sin otro particular, los saludamos atentamente.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CEGA
Centro de Estudiantes de Geofísica y Astronomía
Observatorio
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20090414/be4507cd/attachment.htm>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos