[Alumnos] Charlas sobre Cambio Climático en la Facultad

Secretaria de Extension de la FCAG extension en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Sep 11 16:55:35 ART 2008


A toda la comunidad,

Los invitamos a las charlas de divulgación sobre Meteorología que
se darán, la semana próxima, en nuestra Facultad. La primera será
el martes a las 17 hs y tratará sobre Cambio Climático Global. Será
ofrecida por la Dra. Rusticucchi (UBA), una de las especialistas
más destacadas de nuestro país. La segunda será dada por el profesor
de nuestra Casa, Dr. Pablo Antico, en el habitual horario de las
charlas de los viernes. Debajo pueden leer los resúmenes de ambas
conferencias.

Los esperamos.

Saludos cordiales

Roberto Venero

---------------------------------------------------------------

Martes 16 de septiembre, 17 hs: Dra. Matilde Rusticucci (UBA)

"El calentamiento del sistema climático es inequívoco"

Durante las últimas décadas, se ha estado observando un  sostenido
aumento de la temperatura media global en respuesta a un marcado
incremento en la concentración de gases de efecto invernadero en la
atmósfera. Está comprobado que este calentamiento es el responsable del
aumento del nivel medio del mar, de cambios en los patrones de vientos, y
de la ocurrencia de eventos extremos como olas de calor y tormentas
severas, entre otros.
En su conferencia, la Dra. Matilde Rusticucci (UBA), experta a nivel
mundial sobre el tema, nos actualizará sobre la temática del Cambio
Climático, analizando cuáles son sus orígenes, cómo se manifiesta y
cuáles son las proyecciones a futuro, como autora principal del 4to
Informe de evaluación del cambio climático del IPCC, Organismo
galardonado con el Premio Nobel de La Paz 2007.

Viernes 19 de septimbre, 19 hs.: Dr. Pablo L. Antico

"El fenómeno de El Niño y su impacto en el clima regional"

Cada tantos años, a lo largo del Océano Pacífico tropical ocurre un
calentamiento excepcional del agua de mar. Como consecuencia, tanto la
posición como la intensidad de las áreas con lluvias se ven modificadas,
provocando a su vez alteraciones en los campos de viento. De esta manera,
la influencia de El Niño se extiende más allá del Océano Pacífico,
adquiriendo una envergadura prácticamente global. En particular, el
fenómeno afecta a América del Sur favoreciendo en forma simultánea la
ocurrencia de lluvias abundantes en ciertas áreas, y sequías en otras.

La contraparte de El Niño es el fenómeno de La Niña que consiste
básicamente en un enfriamiento del agua del mar en el Océano Pacífico
tropical. También tiene asociados disturbios climáticos que, como en el
caso de El Niño, afectan en particular al sudeste de nuestro continente.

En la charla se presentará en detalle este fenómeno, sus impactos a nivel
global y resultados de investigaciones que muestran con mayor énfasis los
efectos en el clima regional.





Más información sobre la lista de distribución Alumnos