[Alumnos] Campo vs Gobierno

Maria Eugenia Gomez megomez en carina.fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Jun 19 10:33:24 ART 2008


Hola, si pensamos en golpe eso es lo que tendremos. Me parece que estos 
pensamientos más que llevar a la reflexion llevan a la división, que por 
cierto ya es bastante. Creo que acá nadie querría la "revolución" de por 
las duadas...(acá por suerte la palabra guerra no encaja).
Nadie quiere ocasionar un golpe, lo que se pide es diálogo. Ahora si la 
manera de hacerlo es con cacerolas.. tampoco estoy de acuerdo. No porque 
no lo considere válido sino porque recuerda viejos tiempos y tampoco fue 
eso lo que se buscó esta vez y aún quiero creer que no estamos como en 
2001. Espero no equivocarme.
Con respecto a la marcha de ayer.. seguro que mucha gente fue de manera 
voluntaria pero como siempre no faltaron aquellos pagos por el 
gobierno(por desgracia esto lo digo con conocimiento de causa).
En fin, creo que hay que alejarse de esa idea del golpe. Quien buscara la 
caida de un gobierno democrático sería muy tonto a esta altura de la 
historia. De modo que tambien el gobierno es muy tonto si sigue 
alimentando esa idea.

Saludos
Euge
--------------------------------------------------------
María Eugenia Gomez
megomez en carina.fcaglp.unlp.edu.ar

Departamento de Astrometría
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, UNLP
Paseo del Bosque S/N°
tel:+54-(0)221-4236593/4 int.116
CP: 1900
La Plata-Argentina


On Tue, 17 Jun 2008, Lauta wrote:

> Una mirada hacia la REFLEXIÒN...
> Porque la resignaciòn es el suicidio cotidiano...
>  
> Si estas en las nubes pensando en lo que pasan en la tele, espero te sirva para que caigas, porque la situacion esta bastante pesada. si estas en el tema, es un gran aporte de un gran compañero.
>  Gracias por tu atencion.
>  
>  
>
> El golpe está en marcha
> por Rubén Dri
>  
>  
> El golpe está en marcha. Uno puede cerrar los ojos y negarlo, pero hoy no es posible dudar. 'Si nos quedamos acá tenemos que estar dispuestos a lo peor'; 'estamos en guerra'; 'esto es una revolución'. Son frases que jalonan los cortes de ruta motorizados por una derecha que sabe lo que quiere y una izquierda estúpida que cree que está haciendo la revolución.
> Lo que está en marcha es efectivamente una 'revolución', pero una revolución conservadora neoliberal que quiere la anulación práctica del Estado, que de una u otra manera entorpece sus sucios y multimillonarios negocios. De parte del gobierno hay una parálisis sumamente peligrosa. Las acciones de ayer, el intento de abrir la ruta 14, no hicieron más que potenciar la marcha de la derecha golpista. Narra el evangelista Marcos que cuando Jesús llega con los militantes de su movimiento a la población de Betsaida le presentaron un ciego para que lo curase. Jesús 'después de mojarle los ojos con saliva, puso sus manos sobre él y le preguntó '¿Ves algo?', el ciego que empezaba a ver, dijo: 'Veo a los hombres como si fueran árboles que caminan''. Gran parte de la sociedad ve la marcha del golpe como si fuesen árboles que caminan. Continúa la narración: 'Luego, le puso nuevamente la mano en los ojos y éste empezó a ver perfectamente y quedó
> sano, ya que de lejos veía claramente todas las cosas'. El verbo griego utilizado enéblepen, pretérito imperfecto de blépo, no significa sólo ver, sino ver críticamente. Todo el pasaje se refiere a la comunidad que debe abrir los ojos y comprender qué está sucediendo. Una de las mentiras más perversas de las tantas con que la gran prensa nos inunda todos los días es la de la lucha de los 'pequeños productores' como si éstos actualmente estuviesen en la Federación Agraria, en la que, en realidad, están los rentistas, que mientras sus campos siguen produciendo pueden darse el lujo de pasar sus días en la ruta.
> Los pequeños productores están en otra parte, en el Mocase, en el Mocafor, en el Mocaju, en el Mam, en una palabra en el Frente Nacional Campesino que debe luchar a brazo partido para que los que hoy cortan ruta no los despojen de sus campos. Éstos no podrían hacer un paro indefinido. Sólo los ricos lo pueden hacer. Las luchas de clases nunca se presentan en estado puro. Las contradicciones atraviesan a los distintos bloques que continuamente se forman. Hoy hay con claridad dos bloques atravesados por multitud de contradicciones internas. El bloque de la derecha pretende, como dice la inefable Carrió, que expresa a todo el pueblo. Con claridad hay que decirlo: En ese bloque como en el otro hay múltiples contradicciones, pero su triunfo sería el triunfo del neoliberalismo con todo lo peor de su negra historia. Las múltiples contradicciones del otro bloque, especialmente la no ruptura de la estructura neoliberal, la no recuperación de los
> hidrocarburos, la política minera y otras yerbas hacen que no sea fácil acompañarlo en esta lucha. Pero no hay opciones. Si el golpe de derecha triunfa habremos retrocedido trágicamente y entonces, a todos los que se desentendieron habrá que decirles: ¡A llorar a la Iglesia!
>  
>  
>  
>  
>
>
> --- El jue 27-mar-08, Octavio Miguel Guilera <octi en carina.fcaglp.unlp.edu.ar> escribió:
>
> De: Octavio Miguel Guilera <octi en carina.fcaglp.unlp.edu.ar>
> Asunto: [Alumnos] Campo vs Gobierno
> Para: alumnos en carina.fcaglp.unlp.edu.ar
> Fecha: jueves, 27 de marzo de 2008, 6:31 pm
>
> Este mail es para solo aquellos con interes entre el conflicto actual
> entre el campo y el gobierno.
>
> Refleja un poco la idea que yo tengo del asunto !
>
> Espero que nadie me responda que esto no es academico!!
> La facu no es un lugar al que solo se viene a estudiar
> (por lo menos para mi) !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
>
>
> Saludos a todos
>
> Octavio_______________________________________________
> Alumnos mailing list
> Alumnos en carina.fcaglp.unlp.edu.ar
> https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/alumnos
>
>
>      ____________________________________________________________________________________
> ¡Buscá desde tu celular!
>
> Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
>
> http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch


Más información sobre la lista de distribución Alumnos