[Alumnos] China, Tibet? Medalla dorada para quien?
ARIEL D
lar_abi en yahoo.com.ar
Vie Jul 25 15:27:25 ART 2008
Lo mando porq me canse de q internet, la tv, diarios y muchos reproduciendo tantas mentiras hablen sin saber nada, absolutamente de como es la realidad, cuales son los intereses y porq pasan algunas cosas.
Q se diviertan. Felices vacaciones.
Ariel.
China y el Tibet
¿Qué hay detrás de las provocaciones a la República Popular China con el pretexto de la autonomía de Tibet? ¿La política desestabilizadora y secesionista de los EEUU sólo se propone opacar los Juegos Olímpicos? Veamos.
Datos históricos confirman la existencia de Tibet como parte de territorio chino. La región fue objeto de invasiones por parte de mongoles, nepaleses y británicos desde el siglo XIV. Iniciada la segunda guerra mundial, EEUU entró en la disputa por el territorio.
Con la expansión de la religión budista surgió una corriente que concentró su poder en el Dalai Lama y el Panchen Lama. El 80% de la población vivían bajo un régimen de semiesclavitud. Los siervos debían entregar más de la mitad de sus ingresos a sus propietarios quienes podían regalarlos a los nobles como si fueran objetos.
En octubre de 1950 el Ejército Popular de Liberación, (EPL) dirigido por el Partido Comunista Chino derrotó al ejército de los feudales. Un año más tarde entró en Lhasa (capital de Tibet). En ese mismo año -1951- se implementó la Reforma Agraria y se redactó el plan para la Liberación de Pacífica del Tibet que contemplaba la administración conjunta del gobierno chino con el local.
Los sectores feudales desplazados del poder, comenzaron su accionar contrarrevolucionario. Los monasterios se convirtieron en arsenales abastecidos por la CIA, quien en marzo de 1959 respaldó una rebelión organizada por los terratenientes. Derrotados por el ejército chino, el Dalai Lama y su colaboradores del clero y la nobleza huyeron a la India, desde donde continúan promoviendo acciones contra China con el auspicio y el auxilio de los EEUU.
A partir de 1961, comenzaron a realizarse elecciones generales y hoy el pueblo goza del derecho a participar de la administración de los asuntos de Estado. Bajó la tasa de mortalidad infantil y el promedio de vida se elevó de 35 a 67 años. La región cuenta con la vía férrea más alta del mundo inaugurada en 2006. La economía local mantuvo un crecimiento anual superior al 12% durante siete años consecutivos.
Cabe preguntarse el porqué tanto empecinamiento de los EEUU en la región además de generar un nuevo Kosovo. La desintegración de países y la anexión de territorios hace a la naturaleza misma del imperialismo.
El Tibet conecta el país con el sur y centro del continente y es conocido como la Torre de Agua de Asia, debido a que la meseta de Qinghai-Tibet es una fuente clave de líquido para la región. Posee el mayor depósito de cobre chino ubicado en la mina Yulong y tiene grandes reservas de hierro, plomo, zinc. Además cuenta con importantes reservas de petróleo y gas natural.
La campaña mediática destinada a desprestigiar a China tiene objetivos que van más allá de poner en duda la capacidad de cumplir con los compromisos en relación a los Juegos Olímpicos en Beijing 2008, de ahí que cualquier incidente en el país es enmarcado en el rubro violación de los derechos humanos.
No podemos dudar que la defensa de la soberanía e integridad territorial de un país es causa de todos los antiimperialistas.
Saludos.
Ariel.
____________________________________________________________________________________
¡Buscá desde tu celular!
Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20080725/fde9f8c1/attachment-0001.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: China o Dalai Lama.doc
Type: application/octet-stream
Size: 25088 bytes
Desc: no disponible
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20080725/fde9f8c1/attachment-0001.obj>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos