[Alumnos] CARTA ABIERTA CONTRA LA USURPACIÓN DE LA MEMORIA

Octavio Miguel Guilera octi en carina.fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Jul 16 00:05:33 ART 2008


Hola Francisco, estamos de acuerdo en que el tema es mas que complejo ...

Igual yo solo tenia la intencion de reenviar un mail que es una carta 
abierta que por esas suerte me llego... me parecio que correspondia 
reenvierlo mas cuando es de alguien que a veces sorprende el raciocismo 
con el que toma la cosa, como esta hija de un abogado desaparecido ... 
siempre me sorprendio como los familiares de los desaparecidos(asesinados) 
actua, 
muchas veces son un tremendo ejemplo, despues de saber como un pueblo 
trato y muchas veces trata a sus seres queridos siguen creyendo en la 
justicia y no tman venganza por manos propia , que creo si yo estuviese en 
su lugar habria pensado mas de una vez !

Bueno nada, ya lo dijo el Che "contra la injusticia lucha quien la padece 
y quien trata de entenderla"

Saludos, Octavio


On Tue, 15 Jul 2008, Francis
co Reguera wrote:

> Hola, mi nombre es Francisco , y quisiera digamos...opinar con respecto al conflicto de hoy en día, que no es puntualmente lo que aclara Octavio en su mail "carta abierta a la usurpación de la memoria", sino algo mas global, de la realidad de hoy en día, el conflicto en Argentina entre lo que decimos "campo vs gobierno", pero es un tanto abarcativa mi opinión, que capaz responda también al mail de Octavio. Yo leí todos los mails en opniones sobre el tema ...por favor me encantaría que me lean.
> Sinceramente, la realidad que se esta viviendo en éste momento es LAMENTABLE, más puntualmente en nuestro país.
> Me han llegado bastantes mails opinando sobre el conflicto campo vs gobierno pero nunca me atreví a comentar sobre dicho tema, pero hoy al ir a la cocina prender la tele y ver el verdadero teatro que se armó en buenos aires y con tan sólo escuchar las palabras de N.K , no lo dude más, ver tanta rivalidad me genero pena, primero por todos los que escuchaban en sus casas tratando de entender o estar de acuerdo o no con lo que decía dicha persona, asique encendí la pc y nada, me gustaría que si escucharon la "OPINION" de un gobierno que representa a mas de 35 millones de personas, me escuchen a mi.
> Conflicto, eso es lo que hay...en eso estamos de acuerdo todos, pero ahora...todos aceptamos que hay un conflicto, pero ¿Qué es el conflicto?
> El conflicto tiene una raíz principal y común en todo ser humano que es en el pensamiento. EL pensamiento es tiempo. El pensamiento nace del conocimiento y la experiencia, de los cuales son inseparables del tiempo y del pasado, esto se entiende, entonces podemos decir que el pensamiento es limitado y es por eso que vivimos en conflicto, esa es la raiz de TODO conflicto, se puede ver...no?
> Ahora acomodando esta declaración con lo que sucede actualmente, se puede ver que se cumple, sabemos todos que lo superficial del conflicto es LAS RETENCIONES , pero no se llegó mas allá?...No se dan cuenta que esto no tiene fin?. Lo que en un principio empezo como un problema de retenciones , los medios, los políticos y demas fueron "escarbando" en éste conflicto, y nadie pudo con su ingenio, empezaron a hacer uso de su "experiencia y conocimiento" generando un mayor conflicto. Por ejemplo, se empezo a clasificar a los del campo como oligarcas y el gobierno empezo a basarse en la MEMORIA de Evita y Peron...sumado a que los medios dividieron espectacularmente el problema con noticias de "CAMPO VS GOBIERNO" como si fuera " EL MAL CONTRA EL BIEN"...basta, no da pena? CUando concluya en un cierto punto este conflicto no va a ser de la mejor manera, sabemos que el conflicto seguirá estando, pero con otras "excusas".
>
> Sabemos que se juegan muchas cosas, que hay un país detras de todo ésto, hay muchas personas involucradas, pero mirenlo con profundidad, miren la división, la fragmentación que se genera...que el ejemplo lo muestra en una nación, pero sucede en cada una de las personas, acaso uno no vive día a día en pleno conflicto? Bueno, esto no viene al tema, "pienselo" cada uno si quiere.
> Ahora, el conflicto es lo que esta, es la realidad que se esta viviendo hoy en día, ahora con esto se busca una solución, y de ésto quiero opinar.
> Lo que unos quieren es una reforma, no es asi? bueno, una reforma por lo necesaria que sea, solo genera la necesidad de nuevas reformas, y esto no termina nunca. Una reforma solo ayuda al hombre a sentirse mas satisfecho, pero no es la solución. Obviamente debes pensar, bueno entonces no se necesitan reformas?, pero no, no quiero decir eso, solo quiereo decir decir que las reformas nunca producirán una revolución TOTAL.
> Uno puede pensar que es absurdo lo que digo, va, que ésto un político no lo entendería, diría que eso es cosas de "filósofos" , que ellos se tienen que actuar, se tienen que entender con la existencia cotidiana de todo una nación, tienen que gobernar y que se yo....poner orden en el caos. Un político tambien diría, "nosotros tenemos que tratar con potencias mundiales, o en este caso necesitamos mejoras en la agricultura, y diran que son hombres prácticos como nuestro NK que decía esto para el "bien del pueblo".
> Ahora, cuando dijo eso, yo me pregunté, " como sabe lo que es bueno para el pueblo?", da por sentadas tantas cosas!!!
> La tranquila suposicion de que sabe, mientras que el otro NO sabe (DE ANGELI) , conduce a mayor desgracia que la desgracia de no poder comer más que una vez al día. En la ansiedad de actuar por el bien de otros (como nestor o De Angeli) parece que hacen mucho daño.Todos los partidos, saben o creen saber, lo que es bueno para el pueblo. Pero lo que es verdaderemente bueno no crea antagonismo, ya sea en casa o fuera de ella, se interesará en algún beneficio en la totalidad del hombre, y pondra fin a la división y a la enemistad que el nacionalismo.
> ES algo muy complejo, porque esto sigue, la pregunta que sigue es "existe ese algo verdaderamente bueno?" o el otro tema en cuestión sería, que un político necesita accion inmediata para necesidades inmediatas, "no hay tiempo para fiolosofar" y que se yo...toda la bla bla del mundo!! que dicen estar "alterados de mañana a noche y no pueden sentarse a considerar el pleno significado y cada una de las acciones que deben emprender, pero bueno...
> EN fin gente, todos quieren exito, todos adoran el exito, que impulsa a la ambición. Pero que se comprenda, donde hay ambicion no hay amor, y acción sin amor, no tiene sentido.
>
> Es tan solo una acotación sobre el tema que tanto genera...que tanto destruye en nuestro país.
>
>
>
>> Date: Mon, 14 Jul 2008 10:59:08 -0300> From: octi en carina.fcaglp.unlp.edu.ar> To: alumnos en carina.fcaglp.unlp.edu.ar> Subject: [Alumnos] CARTA ABIERTA CONTRA LA USURPACIÓN DE LA MEMORIA> > > > CARTA ABIERTA CONTRA LA USURPACIÓN DE LA MEMORIA> > El gobierno recuerda a los abogados desaparecidos> reprimiendo en la Plaza de Mayo.> > Como hija de uno de los abogados desaparecidos en> la noche de las corbatas, me siento avergonzada de> ver a la presidenta chuparse todas las fechas que> no les corresponden a los familiares y a los> militantes, que no somos ciegos y vemos las cosas> que pasan.> > Ver a Moyano, líder de la CGT del los delincuentes,> acusado de ser parte de la AAA, de perseguir> compañeros, de formar parte de los grupos de tareas> -testimonio que consta en el juicio por la verdad> de la cuidad de Mar del Plata, por el testigo> Carlos Petroni entre otros, información que la> presidenta conoce perfectamente- sentado honrando a> quien fue uno de los abogados mas destacables que> podemos recordar, como es el caso de Norberto> Centeno, me pregunto ¿qué nos pasa? ¿Por que> permitimos que estos siniestros personajes ocupen> lugares de poder? Al mismo tiempo, como un juego> macabro pasan por TN la tremenda represión a los> compañeros de Quebracho, Polo Obrero,> Teresa Rodríguez, y entonces le pregunto a la> señora presidenta: ¿así recuerda a nuestros padres> desaparecidos? ¿Rodeada de cómplices? ¿Reprimiendo> a los compañeros en la calle? ¿Cómo es el juego?> ¿Los k pueden poner carpas hasta calefaccionadas que> pagamos todos con nuestros impuestos, al igual que> los oligarcas del! campo, mientras nosotros nos> morimos de hambre y a nosotros, que también somos> parte del pueblo, y que también tenemos mucho que> decir cuando nos vamos a expresar, nos responden con> palos, balas de goma, reprimiendo nuestro digno> derecho de ser escuchados?> ¿Cuál es la política que tiene contra los genocidas?> Porque mas allá de las propagandas solo el 5 por> ciento están presos y son presos vip, y nuestras> madres se mueren de viejas sin ver a los asesinos> de sus hijos presos.> > Y yo me pregunto ¿la veré este 18 marchando en la> plaza por Julio Lopez? Porque Julio no aparece, y tal> vez ya se olvidó, pero muchos aún tenemos memoria;> nos cala el alma.> > Hay miles de formas de desaparecer: el hambre, la> exclusión, la falta de trabajo entre muchas otras.> Pero para mi la mejor peor forma de desaparecer es> callarse.> > NI OLVIDO NI PERDON> no solo para los genocidas sino también para los civiles,> para los que ocultan,> para los que engañan y para los que hacen propaganda para> su infértil gobierno de mentiras con la memoria de> nuestros padres que dieron la vida por la patria y que si> vivieran seguramente serian los que hoy vos mandas a> reprimir a la plaza.> > ELENORA ALAIS, HIJA DEL ABOGADO LABORALISTA> DESAPARECIDO RAUL HUGO ALAIS>
> _________________________________________________________________
> ¿Aburrido? Ingresá ya y divertite como nunca en MSN Juegos.
> http://juegos.ar.msn.com/


Más información sobre la lista de distribución Alumnos