[Alumnos] "Un eclipse en la Odisea", charla en la Facultad

Secretaria de Extension de la FCAG extension en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Ago 13 19:02:56 ART 2008


A toda la comunidad,

Muchos de ustedes se acercaron para consultarme acerca del trabajo de 
Constantino Baikouzis, que suma nuevas evidencias sobre la cita de un
eclipse de Sol en la Odisea, y que tuviera una impresionante repercusión 
mundial.

Atentos a la curiosidad que esta publicación generó, quiero invitarlos
a una charla que dará Baikouzis, este viernes a las 19 hs, en el
Meridiano.

Constantino Baikouzis es colaborador permanente de esta Secretaría, con
el diseño de mapas e instrumentos didácticos de excelente calidad, los que 
son empleados en nuestras visitas y en la web. En colaboración con el
físico Marcelo Magnasco, de la Universidad de Rockefeller de New
York, publicaron el trabajo titulado "Is an eclipse described in the
Odyssey?" en la edición de julio del PNAS. Dicho trabajo fue comentado por 
una extensa cantidad de medios del mundo, que van desde revistas como 
Science o Nature, pasando por publicaciones de divulgación como Scientific 
American, National Geographic o Sky & Telescope, y diarios o medios tales
como The Guardian, New York Times, la CNN, la BBC y un largo etc.

Los esperamos para que conozcan más sobre este trabajo y su repercusión. 
Gracias

Debajo cito el resumen de la charla.

Saludos para todos

Roberto Venero

---------------------------------------------------------------------------
Charla viernes 15 de agosto, a las 19:00 hs:
 
UN ECLIPSE SOLAR EN LA ODISEA

Citas astronómicas que darían verosimilitud a la famosa obra de Homero.

A cargo de Constantino Baikouzis  

Los poemas homéricos dieron lugar, desde la antigüedad, a toda una serie  de 
controversias en cuanto a la veracidad de los hechos ahí narrados. Sin embargo 
los hallazgos arqueológicos de las ciudades descritas por aquel, fueron 
mostrando que la fantasía en dichos poemas, ocupa un lugar cada vez menor. Es 
paradigmático el caso de H. Schliemann quien por medio de una lectura directa 
de la Iliada descubrió Troya en 1871.

Del mismo modo nos acercaremos a las citas de índole astronómica que figuran a 
lo largo del último mes del regreso de Odiseo a Ítaca con el propósito de notar 
si componen un núcleo verosímil de acontecimientos.


Más información sobre la lista de distribución Alumnos