[Alumnos] Campo vs Gobierno
Lucas Barale
lucasbarale en hotmail.com
Jue Abr 3 08:20:07 ART 2008
No nos hagamos tanto drama en si molesta o no mandar este tipo de mails. Mientras el título del mismo aluda a lo que se refiera, como es el caso, quienes les interese lo abrirán y a quienes no, no. El interés por la ciencia, por la política, religión o por cualquier otra cosa generalmente no le llega a uno cuando otro le dice que lo tiene que tener (de hecho lo más cumún es que esto aleje a la persona de dicho tema). Uno puede mostrar que las puertas estan siempre abiertas para la diserción y eso es lo que debe ocurrir pero cada uno es un espectro totalmente distinto de vivencias e ideas, por lo que es natural que hallan personas que les moleste siquiera pensar en lo que a otras les parece tan importante. "Lo importante es aprender uno a adaptarse al medio y no que el medio se adapte a uno en cuanto a relaciones humanas se refiere"
Dicho esto (que hace mucho queria decir) paso a lo que ahora me interesa, que es dejar mi opinión acerca del tema Campo Vs Gobierno.
Casi no me caben dudas que en un sistema (ya sea país, sociedad, pueblo o ... sistema social y cerrado al que nos refiramos) exento de corrupción, hambre y diferencias étnicas y territoriales... el mejor sistema sería un "libre comercio"... por lo que en un sistema de este tipo, yo estaría "totalmente" en desacuerdo con cualquier tipo de retención aplicada. Pero como, lamentablemente, este tipo de sistemas.. estan gobernados por "humanos" con todo lo que eso implica, nos encontramos ante la "realidad" que un sistema así sería tan sólo una "utopía". Lo que ocurre es que surgen distintos tipos de corrupción y de diferencias que llevan a distintos niveles de hambre, desocupación, y demás. Dependera del país o región en donde nos encontremos para ver que factor esta pesando más. Y es por tal motivo, que núnca a existido y país o sociedad que practique el genuino "libre comercio". Por lo que entre otras cosas surgen impuestos de diferente tipo, y .. retenciones. Ahora bien, Si se analizan otras sociedades y tan sólo se tiene en cuenta el "factor de Corrupción" ser verá que tan claro es reflejado por el índice de "retenciones". Se encontrará que cuanto más corrupto es un gobierno mas dispares y excesivas se torna este instrumento aplicado a algunos sí y a otros no o en mucha menos medida.
Pero esto no sería lo peor de un estado corrupto sino, al menos para mí, lo peor es con la hipocresía que este estado maneja las cosas. Igual hipocresía con la que solemos caracterizar al presidente de los Estados Unidos (y que yo también me incluyo en su repudio).
Un estado no puede acusar de que los que se quejan son los dueños autos caros cuando ellos mismos también lo son... con la salvedad de que los adinerados del campo (y no dudo que los haya) los compraron trabajando... y ellos "gobernando". Y la desocupación?? Los empleados en negro??? El enriquecimiento ilícito??? Esta es la principal diferencia entre un país nórdico y el nuestro... allí el gobierno sabe que esas cosas le corresponde a él detectarlas y solucionarlas porque de la misma forma que los gobiernos estan gobernados por humanos ... con todo lo que eso implica... la empresas ya sean ganaderas o de cualquier otro tipo... también estan gobernadas y dirigidas por "humanos".... con todo lo que eso implica!
> Date: Fri, 28 Mar 2008 10:15:50 -0300> From: dbagu en carina.fcaglp.unlp.edu.ar> To: octi en carina.fcaglp.unlp.edu.ar> CC: alumnos en carina.fcaglp.unlp.edu.ar> Subject: Re: [Alumnos] Campo vs Gobierno> > > A todos aquellos interesados en el presente conflicto gobierno-campo:> > Si bien no estoy plenamente de acuerdo con la opinión contenida en el > documento que adjunta Octavio, quiere dejar manifiesta mi total > conformidad con lo que Octavio expresa. La Facultad es un lugar en donde > se hace mucho más que ciencia. Nuestros grandes científicos (César > Milstein por ejemplo) ejercieron siempre una intensa actividad en este > sentido.> > Hoy en día que tanto se habla del diálogo, justamente en el disenso y > en la gran cantidad de variables y alternativas que surgen de ello, es> en donde se van encontrando las soluciones para construir un país > cada día mejor. Por eso Octavio estoy totalmente de acuerdo con tu email.> > Saludos.> > Diego> > > Diego Bagu > Grupo Geodesia Satelitaria> Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas> Universidad Nacional de La Plata > Paseo del Bosque s/n (B1900FWA) > La Plata - Buenos Aires - Argentina > Phone: +54 (0221) 423 6593/4 int 116> ______________________________________________> > On Thu, 27 Mar 2008, Octavio Miguel Guilera wrote:> > > Este mail es para solo aquellos con interes entre el conflicto actual entre > > el campo y el gobierno.> >> > Refleja un poco la idea que yo tengo del asunto !> >> > Espero que nadie me responda que esto no es academico!!> > La facu no es un lugar al que solo se viene a estudiar> > (por lo menos para mi) !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!> >> >> > Saludos a todos> >> > Octavio> >
_________________________________________________________________
Send funny voice messages packed with tidbits from MSN. Everyone wants to be ready.
http://www.noonewantstolookdumb.com?OCID=T001MSN54N1613A
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20080403/40fa8625/attachment.htm>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos