[Alumnos] Hoy todos a ver la luna!!!!! (noticia)

movimiento propio muhaciaelsur en yahoo.com.ar
Jue Mayo 31 13:40:35 ART 2007


ASTRONOMIA

Este jueves, la Luna se podrá ver de color azul
Este fenómeno poco común se apreciará a simple vista
en Capital Federal y GBA desde las 19:40 hasta las
20:44. Conformará una nueva fase de la luna llena, la
que a su vez eclipsará a una estrella gigante de la
Constelación del Escorpión llamada Antares.

Con un color llamativamente azulado, se podrá ver el
próximo jueves una enorme Luna Llena en el cielo
argentino, la que a su vez eclipsará a una estrella
gigante de la Constelación del Escorpión llamada
Antares, informaron hoy fuentes especializadas.

Se verá una nueva fase de la Luna, llamada "azul", que
es la repetición, dentro del mes calendario, de la
Luna Llena, un fenómeno poco común que se apreciará a
simple vista.

Este extraño y doble fenómeno se podrá ver a las
19:40:01 Hora Oficial Argentina (HOA) hasta las
20:44:19 en Capital Federal y Gran Buenos Aires, y
pocos minutos después en todo el territorio nacional.

Será el momento en que la Luna Azul oculte a una de
las estrellas más brillantes y rojas del cielo, y por
sólo 5 grados de arco de distancia no se producirá un
eclipse total de Luna.

"Una ocultación es siempre un acontecimiento
astronómico importante y llamativo para ser observado
a simple vista", precisó la Liga Iberoamericana de
Astronomía (LIA) a través de un comunicado.

Asimismo, recomendó estar preparado un rato antes para
no perder la oportunidad de ver la desaparición de la
estrella.

"En cuanto a la reaparición, hay que estar atentos por
el lado de la Luna opuesto al lugar por donde se
ocultó Antares; un punto rojo brillante aparecerá casi
de golpe", añadió la LIA.

Las cuatro fases de la Luna son: Nueva, Creciente,
LLena y Menguante y se producen cada 7 días 9 horas 7
minutos y 12 segundos haciendo así un mes lunar de 29
días 12 horas 44 minutos y 03 segundos.

La denominación de Luna Azul, que se remonta a la
época de William Shakespeare y es adoptado a mediados
del siglo XX como término astronómico para señalar la
doble fase LLena en un mismo mes, significa "poco
frecuente".
El color más común de la Luna es el rojo cuando se
encuentra sobre el horizonte en el atardecer.

http://www.26noticias.com.ar/este-jueves-la-luna-se-podra-ver-de-color-azul-41088.html




      __________________________________________________ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 




Más información sobre la lista de distribución Alumnos