[Alumnos] Pedido de renuncia..... que la responsabilidad no se le escape a nadie.
ARIEL D
lar_abi en yahoo.com.ar
Vie Mayo 25 22:35:23 ART 2007
Que la responsabilidad no se le escape a nadie.
En primera instancia quiero aclarar que ya no formo parte del Frente Estudiantil del Observatorio principalmente porque del mismo forman parte compañeros que comparten las posturas de las agrupaciones que conducen la FULP y las cuales tuvieron como objetivo principal el bloqueo por la fuerza de la Asamblea Universitaria, bloqueo del cual también formaron parte algunos compañeros del Frente, con toda seguridad, en el primer llamado a la asamblea del día 12/05/2007. Esta posición es totalmente contraria a la que yo creo que se debía tomar ante la situación y que hacia peligrar la continuidad misma de la Institucionalidad Universitaria y que cuyos fundamentos, como lo exprese en el comunicado anterior, son de público conocimiento. Estas posturas aún intentan poner en jaque el funcionamiento de nuestra Universidad, posturas de las cuales yo no quiero ser cómplice. Incluso estos compañeros firman el comunicado exigiendo mi renuncia, la de Mariano y la de Lautaro.
A los compañeros del Frente Estudiantil del Observatorio les recuerdo que ya puse en consideración mi renuncia en los términos y formas en las que creo que se sucedieron los hechos y con el peso especifico que requiere la situación y no en la forma y con las justificaciones que ustedes plantean en su comunicado.
Parece como si el tema no quisiera discutirse con la profundidad necesaria quedándose en la superficialidad abstracta y alejada totalmente de una dura realidad que nos toca atravesar como Facultad y como Universidad.
El comunicado a través del cual se expresan los compañeros del Frente Estudiantil del Observatorio plantea contundentemente hechos sucedidos en 25 de mayo y saca determinaciones y acusaciones concretas hacia mi persona y hacia Mariano y Lautaro. En esto creo que no hay mejor versión, sino solo la realidad.
Sobre las graves acusaciones planteadas en ese comunicado puedo decir muchas cosas, pero desde mi lugar como la de mis compañeros también acusados y juzgados puedo aclarar e informar que fuimos TODOS los consejeros allí presentes los preocupados por conocer la forma en la que se había dado la asamblea y la legalidad de la votación por escribano. De esto pueden dar fe cualquiera de los asambleístas de esta facultad con los que compartimos el viaje y con los cuales discutíamos las diversas situaciones que se iban dando.
Indagando en la escribanía de 25 de Mayo discutimos con asambleístas de otras facultades y funcionarios de la Universidad, entre ellos el Secretario Legal de la Universidad, según nos aclarara el Sr. Decano, quienes nos manifestaron que la asamblea se había desarrollado con normalidad. Fui yo mismo el que les dijo a estas personas que no descreíamos de su palabra, pero necesitábamos estar seguros de lo que había sucedido por lo que trasladé el planteo al Sr. Decano quien desde su propio celular se comunico con el Vicepresidente de la Universidad Lic. Raúl Perdomo, profesor de esta facultad, quien le confirmó y detalló primero al Dr. Claudio Quiroga y después a la Srta. Nélida M. González y a mi los detalles de lo acontecido. No por descreimiento de lo expresado por el Lic. Perdomo, fui yo mismo quién se acercó a manifestarle la inquietud al Dr. Daniel Del Cogliano, asambleísta por el claustro de profesores de esta Facultad, quien estuvo presente en la asamblea y nos
confirmó lo anteriormente expresado a todos los presentes.
Que a nadie le quede dudas que todas estas gestiones fueron desprolijas, con nervios, gritos y con varias conversaciones al mismo tiempo. No siempre todos los asambleístas de esta facultad discutíamos lo mismo al mismo tiempo. Vuelvo a poner el punto en que la situación era en extremo difícil, no era una reunión más, no era un hecho menor lo que nos convocaba allí, sino por qué el viaje a 25 de mayo?
A los compañeros del Frente Estudiantil del Observatorio les digo que hace tiempo que veníamos atravesando una situación muy difícil. Con algunos consejeros se hacía imposible la labor cotidiana. Pero este tipo de diferencias tienen su lugar de planteamiento, sus tiempos y sus formas. Tengo muchas cosas para decir al respecto, pero reitero que da la impresión que el tema no quiere ser tratado con la profundidad que requiere.
Me parece que las diferencias irreconciliables tienen su correlato en los caminos distintos que se pueden adoptar a la hora de trabajar, pero nunca en un planteo unilateral y sin disposición al debate como el que ustedes expresan, y si formamos un espacio único a la hora de las elecciones de noviembre del año 2006 era porque todos creímos que esas diferencias podían ser saldadas, pero no creo que solo lo acontecido en 25 de Mayo sea la respuesta a estas diferencias. Nadie de esa lista de consejeros tuvo un lugar por casualidad, se lo gano con los años de esfuerzo, trabajo y dedicación, los cuales nadie puede discutir.
Da la impresión como de que lo único que se quisiera es ensuciar a quienes tenían una posición tomada a la hora de evaluar la situación de crisis por la cual se quería hacer atravesar a la Universidad poniéndola al borde de la intervención. Yo fui siempre el primero en decir que en el Centro de Estudiantes de esta Facultad, al cual aporte a nacer y consolidar durante casi 5 años, debía haber lugar para todas las ideologías, posturas y posiciones, sea del tinte que sea, izquierda, derecha, centro, progre o no. Que lo sano era discutir esas ideas, compararlas y crecer en ese camino. Pero parece que al enviar un comunicado expresando una posición del Frente Estudiantil del Observatorio, la cual es una más de las opiniones expresadas por los estudiantes de esta Facultad, a través de la cuenta de correo electrónico del CEGA ( Centro de Estudiantes de Geofísica y Astronomía ), se quisiera instalar una única opinión en los estudiantes de esta Facultad, pareciéndose más a una
caza de brujas que a una discusión sería sobre el futuro de nuestra facultad y de esta Universidad.
Que existen diferencias es verdad, nadie las niega, pero eso no se soluciona con agravios y acusaciones infundadas. Creo que la situación era crítica desde hace tiempo. Y lo que están haciendo los compañeros del Frente Estudiantil del Observatorio y los Consejeros Académicos que aún forman parte del mismo al obviar la discusión de fondo es evadir sus propias responsabilidades en esa situación general que atraviesa la Universidad.
O acaso ¿Por qué no se hace una autocrítica sobre todo el proceso que llevó a las Asambleas de Alumnos de la Facultad y en especial a la discusión sobre la situación generada en la Universidad ante la imposibilidad de sesionar la Asamblea Universitaria? Tengo muchísimas cosas que decir al respecto, pero creo que deben ser planteadas en el lugar que correspondan.
¿Por qué ninguno de los Consejeros que firma el comunicado se hace responsable de sus responsabilidades como Consejeros Académicos de responder ante todas las situaciones que se le puedan presentar?.
Esa responsabilidad no es solo la de ir y hacer, sin ningún tipo de análisis sobre las consecuencias que se podrían suceder, lo determinado en una Asamblea de Facultad. Nunca lo hicimos así, nunca se hizo eso en esta facultad, y en esto refresco la memoria de los compañeros más antiguos sobre cuando aún este Centro de Estudiantes tenía un lugar en la FULP y ante cada congreso hacíamos Asambleas de alumnos para discutir el tema tomar una posición y dejar la responsabilidad de lo no evaluado a los que estuvieran presentes en dicho congreso. O desde mi propia experiencia, traigo a mención, que el tratamiento de la Asamblea Universitaria del año 2004 tuvo la misma modalidad.
Los llamo compañeros a la reflexión, pues ustedes me acusan y también a los compañeros con los cuales más afinidad tengo de resolver una postura sin consulta y sin averiguaciones sobre el desarrollo de la Asamblea Universitaria. Nos acusan de haber hecho omisión de las labores de verificación, en esas circunstancias, de lo ocurrido en la Asamblea Universitaria en Inchausti al no haber estado presentes por razones de fuerza mayor, acusándonos de desconocer por completo lo decidido en la Asamblea de alumnos. Yo eso ya se los aclare. Sino pregúntenle a los otros asambleístas que también estaban allí quién levanto la voz más fuerte para cerciorarse sobre lo ocurrido en la Asamblea Universitaria. Después queda en ustedes obrar a consecuencia.
Nadie niega que a la hora de votar discutimos muy fuerte sobre la realidad que teníamos ante nuestras narices, de eso también son testigos el resto de los asambleístas. Los cuatro que estábamos allí somos compañeros de largos años de experiencia con capacidad más que demostrada para evaluar situaciones límites, esas discusiones se dieron, es verdad, pero de allí a persuadir hay excesiva imaginación en el planteo y subestimación hacia la compañera consejera.
Yo les planteo a quienes hoy tienen una postura cerrada, apelando a una visión unívoca de los hechos acontecidos en 25 de Mayo, y que se arrogan el derecho de exigirle renuncias a otros consejeros, amparados en posiciones superficiales que no tienen en cuenta las exigencias a las que nos pone la vida diariamente y, muy en particular, a quienes aceptamos la responsabilidad de ser consejeros académicos de nuestra Facultad. Yo les pido a estos compañeros con encarecido respeto que no evadan más el tema de fondo y se hagan responsables de lo que les corresponde.
Yo le pediría a los compañeros del Frente Estudiantil del Observatorio que replanteen sus posiciones. Creo que han cometido un error, al cual aún están a tiempo de corregir. Creo que la dura realidad que atravesamos los ha confundido y los ha llevado a enviar haciendo público a través de correos electrónicos y pegando carteles en nuestra facultad esa versión unilateral y ajena de la realidad de los hechos sucedidos en 25 de Mayo.
Lo último que dejo como reflexión es que espero que de esta situación podamos aprender y crecer todos.
A los compañeros de tantos años mi más sincero cariño y respeto.
Ariel D. Larin
Consejero Académico de la
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas.
Pdt.: A los compañeros consejeros que parcialmente estuvieron presentes en la sesión de Consejo Académico del jueves 24/05/07 les aclaro, con todo respeto, que esto fue lo que dije cuando se trataba el asunto a conocimiento con la nota pidiendo mi renuncia, la de Mariano y la de Lautaro que ustedes presentaron ante el Consejo Académico de nuestra Facultad, lo hubieran escuchado si no se hubiesen retirado de la sesión en el momento que se trataba.
CEGA <cegalp2002 en yahoo.com.ar> escribió:
La Plata, martes 22 de mayo de 2007
A la Comunidad del Observatorio:
El martes 15 de mayo, la Asamblea Estudiantil
realizada en el Observatorio, con el fin de establecer
la opinión general del estudiantado con respecto a la
elección del Presidente de la Universidad, decidió que
los cuatro Consejeros Académicos Titulares que
representan a los alumnos debían sufragar dos votos
por SÍ y dos por NO para la reelección del actual
Presidente, en caso que la Asamblea Universitaria se
llevara a cabo en condiciones adecuadas a las
circunstancias; caso contrario, los cuatro Consejeros
no debían emitir votación alguna.
El miércoles 16 de mayo, por diversos inconvenientes
con el transporte, once de los doce Consejeros
Académicos del Observatorio no pudieron llegar en
tiempo y forma a la Asamblea Universitaria antes de
que la misma pasase a cuarto intermedio.
A partir de esta situación, los Consejeros Alumnos y
miembros del Centro de Estudiantes: Mariano A. Marini,
Ariel D. Larín y Lautaro E. Simontacchi, tomaron las
dos siguientes posturas contrarias a lo establecido
por la Asamblea Estudiantil: votar sin importar las
condiciones bajo las cuales se llevaba a cabo la
Asamblea Universitaria en pos de garantizar la
institucionalidad de la Universidad, y no respetar la
cantidad de votos consensuada, negando en forma total
la voluntad de los alumnos.
Como es de conocimiento público existe un solo voto
por NO a la reelección del actual Presidente, éste fue
emitido por la Consejera Académica Nélida M. González,
que una vez que verificó que la Asamblea Universitaria
se había llevado a cabo en las condiciones acordadas
por los alumnos, decidió sufragar y además lo hizo
defendiendo la decisión de la Asamblea Estudiantil, a
pesar de los intentos de persuasión de realizar lo
contrario por parte de los otros tres Consejeros
Alumnos mencionados anteriormente.
Analizando la intención y la posterior decisión de los
Sres. Mariano A. Marini, Ariel D. Larín y Lautaro E.
Simontacchi, de no respetar la voluntad colectiva de
la Asamblea Estudiantil y reflexionando sobre la
actitud de los mismos hacia la Consejera Alumna Nélida
M. González, los restantes miembros activos del Frente
Estudiantil del Observatorio (incluyendo a la Srta.
Nélida M. González) consideramos que los tres
Consejeros antes mencionados faltaron a sus
responsabilidades y rompieron un código esencial de
funcionamiento grupal -con el cual ellos mismos
estuvieron de acuerdo en estos más de cuatro años de
trabajo en conjunto-: “quien privilegiara una decisión
individual y/o partidaria frente a una decisión
colectiva tomada, se le pediría la renuncia en forma
indeclinable”.
POR TODO LO ANTERIORMENTE MENCIONADO, EL FRENTE
ESTUDIANTIL DEL OBSERVATORIO PIDE LA RENUNCIA DE LOS
SRES. MARIANO A. MARINI, ARIEL D. LARÍN Y LAUTARO E.
SIMONTACCHI, A SUS CARGOS, TANTO DEL CONSEJO ACADÉMICO
COMO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES.
ASÍ MISMO, EL FRENTE ESTUDIANTIL DEL OBSERVATORIO,
ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE CONTINUAR CON EL TRABAJO EN
GRUPO, SE SEPARA EN FORMA TOTAL Y DEFINITIVA DE LA
AGRUPACIÓN “MOVIMIENTO PROPIO”.
Frente Estudiantil del Observatorio
__________________________________________________
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
http://www.yahoo.com.ar/respuestas
_______________________________________________
Alumnos mailing list
Alumnos en carina.fcaglp.unlp.edu.ar
https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/listinfo/alumnos
---------------------------------
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070525/b9e52280/attachment-0001.htm
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Que la responsabilidad no se le escape a nadie.doc
Tipo : application/msword
Tamaño : 32768 bytes
Descripción: 2438091928-Que la responsabilidad no se le escape a nadie.doc
Url : http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070525/b9e52280/attachment-0001.doc
Más información sobre la lista de distribución Alumnos