[Alumnos] Próximo Consejo (fwd)
Lautaro Simontacchi
dobledual en yahoo.com.ar
Vie Mar 9 18:05:37 ART 2007
--- Ignacio Francisco Ranea Sandoval
<ignacio en carina.fcaglp.unlp.edu.ar> escribió:
> Fecha: Thu, 8 Mar 2007 12:20:57 -0300 (ART)
> De: Ignacio Francisco Ranea Sandoval
> <ignacio en carina.fcaglp.unlp.edu.ar>
> A: Mariano Marini
> <mariano en carina.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Lautaro Ezequiel Simontacchi
> <dobledual en carina.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Angeles Moline
> <amoline en carina.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Ariel Damian Larin
> <larabi en carina.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Julian Luis Gomez
> <jgomez en carina.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Guido Moyano Loyola
> <guido en carina.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Nelida Mabel gonzalez
> <nelly_18 en carina.fcaglp.unlp.edu.ar>
> Asunto: Próximo Consejo (fwd)
>
>
>
> ---------- Forwarded message ----------
> Date: Wed, 7 Mar 2007 02:26:47 -0300
> From: Pablo Cincotta <pmc en fcaglp.unlp.edu.ar>
> To: ddc en fcaglp.unlp.edu.ar,
> scellone en fcaglp.unlp.edu.ar,
> Leandro G. Althaus
> <althaus en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Paula Benaglia
> <pbenaglia en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Ezequiel Garcia <regarcia en fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Daniel Del Cogliano <catans en infovia.com.ar>,
> Irene Vega <irene en fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Julio Cesar Gianibelli
> <jcg en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Erika Gularte
> <erika en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Germán Rubino
> <grubino en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> cquiroga en fcaglp.unlp.edu.ar,
> aaraudo en fcaglp.unlp.edu.ar,
> Ignacio Francisco Ranea Sandoval
> <ignacio en carina.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Patricia Gauzellino
> <gauze en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Juan E Santos <santos en math.purdue.edu>,
> Cristina Cappa
> <ccappa en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Estela Brandi
> <ebrandi en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>,
> Maria Lujan Rojas Kaufmann
> <mrojas en carina.fcaglp.unlp.edu.ar>
> Subject: Próximo Consejo
>
> Estimados Consejeros Electos:
>
> Tengo el agrado de dirigirme a Uds. a fin de
> hacerles llegar una propuesta
> para el período 2007-2010.
> Asimismo quisiera informarles que vuestro período se
> inicia el 01/04/04, por
> lo que sería deseable que
> las Comisiones del nuevo Consejo se constituyan la
> primera semana de abril.
> Por respeto a los consejeros
> actuales, la propuesta de integración de las
> comisiones se las haré llegar
> en a última semana del mese en curso.
> En este sentido, quedan todos invitado a la última
> sesión del Consejo
> Académico actual, el día 22 del corriente al las
> 13.30 hs.
>
> A título informativo, les adelanto que a propuesta
> de la Presidencia de la
> UNLP, está prevista la elección de
> decano de la facultad el día 10 de abril en horas de
> la mañana y la Asamblea
> Universitaria para elegir Presidente
> de la UNLP el día 28 de abril en horario a
> confirmar.
>
> En el archivo adjunto, envío un conjunto de
> propuestas que, en caso de
> resultar elegido decano de la Facultad, llevaría
> indefectiblemente adelante.
> Este es un aspecto central, la propuestas y el
> equipo de gestión son
> innegociables. Aquellos consejeros que se sientan
> identificados con esta
> propuesta y el equipo y voten por ella, espero de
> ellos el compromiso
> (junto con el equipo
> que propongo) de avanzar en la concreción de las
> mismas. Cualquier
> recomendación en
> contrario de esta propuesta (ya sea tanto en el
> equipo como en las líneas de
> acción) me obligaría
> a desistir de continuar en le gestión de la
> Facultad. Luego de un varios
> de años de gestión, considero indispensables
> a todos los colaboradores y, si propongo en
> particular a uno de ellos en el
> lugar de Vicedecano, es por su méritos en
> la gestión y en lo académico, no obstante,
> cualquiera de los colaboradores
> podría ser merecedor de tal cargo
> si sus antecedentes académicos hubiesen acompañando
> su desempeño.) No
> obstante, quisiera recalcar el clima
> de armonía que existe entre todos los colaboradores,
> entre los cuales me
> incluyo como uno más.
>
> Por el contrario, aquellos Consejeros que no
> compartan la propuesta ni/o el
> equipo, seguramente podrán encontar
> otros candidatos sumamente calificados para presidir
> el Consejo Académico.
> Lo digo con absoluta libertad, y me comprometo a
> colaborar en encontar un
> candidato alternativo
> si las propuestas que adjuntto no son compartidas
> por los consejeros electos
> (o por razones de salud personal...).
>
> Es mi intención reforzar la idea que no se trata de
> candidatos ni de
> personas, sino de propuestas que resulten
> acompañadas por el Consejo
> Académico, que es el órgano máximo de gobierno en
> una Facultad.
>
>
> Atentamente,
>
> Pablo M. Cincotta> PROPUESTAS PARA EL
PERÃODO 2007-2010
>
>
> CIENTÃFICO-ACADÉMICAS
>
>
> - Normalización e institucionalización del IALP en
> el marco del nuevo
> convenio UNLP-CONICET. Fuerte dependecia del Consejo
> Académico.
>
> - Avanzar con una distribución equitativa de los
> espacios fÃsicos. En este
> sentido, se planea constituir una nueva comisión
> del Consejo Académico
> con incumbencias sobre estos temas y otros
> similares.
>
> - Estudiar la factibilidad de constituir otro
> instituto UNLP-CONICET
> para el área de Ciencias de la Tierra o
> eventualmente, ampliación
> del IALP como único instituto UNLP-CONICET con sede
> en esta
> Facultad. Alternativamente, avanzar en una
> redefinción de los
> actuales departamentos, respetando sus diferencias y
> sus orÃgenes.
>
> - Mejorar las condiciones de habitabilidad de las
> oficinas y
> convivencia dentro de la Facultad.
>
> - Acelerar el crecimiento de la Facultad tanto en
> matrÃcula de alumnos
> como en investigadores y docentes (planta docente),
> para instalar
> definitivamente a la facultad en el principal centro
> del paÃs (y de
> latinoamérica) en docencia e investigación en
> AstronomÃa, GeofÃsica y
> ciencias afines (por que no conformar un grupo en
> cambio climático global,
> donde tenemos ya algún especialista en el área?).
>
> - Comenzar con un proceso de
> titularización/"asociatización"
> de Profesores Adjuntos (en forma
> selectiva). Cada vez tenemos menos profesores
> titulares y una masa
> enorme de adjuntos. Generar oportunidades de
> concursar asociados
> y titulares.
>
> - Procurar una mayor equidad en la carga docente de
> los Profesores y
> Auxiliares de la Facultad. Esto requerirá una
> reunión ad-hoc del claustro
> de Profesores, graduados y alumnos.
>
> - Continuar fuertemente con la polÃtica de
> concursos docentes.
>
> - Procurar que la Facultad juegue un papel
> prioritario en CASLEO y
> GEMINI (si continuamos dentro) y, en la medida de lo
> posible, tener
> una mayor injerencia en el área de AstronomÃa y
> Ciencias de la Tierra
> en CONICET.
>
> - Dictado, al menos de las asignaturas obligatorias,
> en ambos semestres,
> preferentemente con alternancia de profesores.
>
> - Concretar la reforma del Plan de estudios de
> AstronomÃa.
>
> - Encontrar los mecanismos para generar al menos un
> par de posiciones
> de postdoc a concurso internacional en la Facultad.
>
> - Generar una polÃtica eficiente para la
> designación de Profesores
> Visitantes (Escuelas/Jornadas con reconocimiento
> académico de postgrado).
>
> - Establecer mecansimos explÃcitos de evaluación
> docente.
>
>
>
>
> EXTENSIÓN
>
>
> - Avanzar con la concresión del Planetario en un
> marco de
> responsabilidad institucional que garantice el
> inicio de la construcción
> una vez que se haya asegurado la financiación de la
> obra civil.
>
> - Redefinir y redimensionar la polÃtica de
> extensión/difusión de la
> Facultad centrando el eje en el Planetario.
>
> - Promover y jerarquizar la transferencia,
> entendiendo ésta como
> ciencia aplicada y no como una mera venta de
> servicios.
>
> - Fomentar acciones de carácter cultural (EJ:
> muestra fotográfica).
>
> - Constituir formalmente un equipo/grupo multimedia
> para
> asistencia a las cátedras/grupos de investigación
> y difusión
> de las actividades de la Facultad?
>
> - Fomentar la vinculación con las empresas
> dispuestas
> a formalizar acuerdos cientÃfico-académicos.
>
>
> INFRAESTRUCTURA
>
> - Concretar la ampliación de espacios fÃsicos
> (oficinas y aulas). Esto
> en el marco de consenso con la nueva comisión del
> consejo.
>
> - Instalar una segunda aula informatizada.
>
> - Mejoramiento permanente de la red de cómputos de
> la Facultad.
>
> - Concretar las obras pendientes sobre la red
> eléctrica, la
> red de gas, profundizar el proceso de mantenimiento
> y recuperación
> de espacios fÃsicos y parque. Las prioridades las
> fijará la comisión
> del consejo respectiva.
>
> - Continuar con las mejoras en el centro de
> estudiantes y buffet.
>
>
> ADMINISTRATIVAS
>
> - Reorganizar e informatizar toda la estructura
> admininistrativa
> de la Facultad.
>
> - Procurar minimizar la "burocracia" mediante la
> simplificación
> de reglamentaciones, sin afectar aspectos
> cientÃficos/académico u
> otras reglamentaciones de Ãndole administrativa.
>
> - Continuar con el proceso de concursos no docentes.
>
> - Jerarquizar las funciones del Personal No Docente
> asignándole
> las resonsabilidades de los cargos que detentan.
>
> - Mantener un estricto control del presupuesto de la
> Facultad y
> velar por la transparencia de su ejecución.
>
>
> COMISIONES DEL CONSEJO ACDADÉMICO (a proponer)
>
>
> - Enseñanza
> - Investigaciones CientÃficas
> - Extensión
> - Grado Académico
> - Obras, Mantenimiento y Espacios FÃsicos
> - Reforma del Plan de Estudios de AstronomÃa
>
>
> EQUIPO DE GESTIÓN (a proponer)
>
> - Vicedecano: Dra. Amalia Meza (reteniendo su
> función de Secretaria
> de Ciencia y Técnica)
> - Secretario de Asuntos Académicos: Dr. Felipe
> Wachlin
> - Secretario Genaral: Dr. Jorge Panei (para
> complementar las funciones de la
> SecretarÃa Administrativa)
> - Secretario de Postgrado: Dr. Alejandro Córsico
> - Secretario de Extensión: Lic. Roberto Venero
> - Secretaria de Obras y Mantenimiento: Arq. Mabel
> Peiró
>
__________________________________________________
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
http://www.yahoo.com.ar/respuestas
------------ próxima parte ------------
PROPUESTAS PARA EL PER??ODO 2007-2010
CIENT??FICO-ACAD??MICAS
- Normalizaci??n e institucionalizaci??n del IALP en el marco del nuevo
convenio UNLP-CONICET. Fuerte dependecia del Consejo Acad??mico.
- Avanzar con una distribuci??n equitativa de los espacios f??sicos. En este
sentido, se planea constituir una nueva comisi??n del Consejo Acad??mico
con incumbencias sobre estos temas y otros similares.
- Estudiar la factibilidad de constituir otro instituto UNLP-CONICET
para el ??rea de Ciencias de la Tierra o eventualmente, ampliaci??n
del IALP como ??nico instituto UNLP-CONICET con sede en esta
Facultad. Alternativamente, avanzar en una redefinci??n de los
actuales departamentos, respetando sus diferencias y sus or??genes.
- Mejorar las condiciones de habitabilidad de las oficinas y
convivencia dentro de la Facultad.
- Acelerar el crecimiento de la Facultad tanto en matr??cula de alumnos
como en investigadores y docentes (planta docente), para instalar
definitivamente a la facultad en el principal centro del pa??s (y de
latinoam??rica) en docencia e investigaci??n en Astronom??a, Geof??sica y
ciencias afines (por que no conformar un grupo en cambio clim??tico global,
donde tenemos ya alg??n especialista en el ??rea?).
- Comenzar con un proceso de titularizaci??n/"asociatizaci??n"
de Profesores Adjuntos (en forma
selectiva). Cada vez tenemos menos profesores titulares y una masa
enorme de adjuntos. Generar oportunidades de concursar asociados
y titulares.
- Procurar una mayor equidad en la carga docente de los Profesores y
Auxiliares de la Facultad. Esto requerir?? una reuni??n ad-hoc del claustro
de Profesores, graduados y alumnos.
- Continuar fuertemente con la pol??tica de concursos docentes.
- Procurar que la Facultad juegue un papel prioritario en CASLEO y
GEMINI (si continuamos dentro) y, en la medida de lo posible, tener
una mayor injerencia en el ??rea de Astronom??a y Ciencias de la Tierra
en CONICET.
- Dictado, al menos de las asignaturas obligatorias, en ambos semestres,
preferentemente con alternancia de profesores.
- Concretar la reforma del Plan de estudios de Astronom??a.
- Encontrar los mecanismos para generar al menos un par de posiciones
de postdoc a concurso internacional en la Facultad.
- Generar una pol??tica eficiente para la designaci??n de Profesores
Visitantes (Escuelas/Jornadas con reconocimiento acad??mico de postgrado).
- Establecer mecansimos expl??citos de evaluaci??n docente.
EXTENSI??N
- Avanzar con la concresi??n del Planetario en un marco de
responsabilidad institucional que garantice el inicio de la construcci??n
una vez que se haya asegurado la financiaci??n de la obra civil.
- Redefinir y redimensionar la pol??tica de extensi??n/difusi??n de la
Facultad centrando el eje en el Planetario.
- Promover y jerarquizar la transferencia, entendiendo ??sta como
ciencia aplicada y no como una mera venta de servicios.
- Fomentar acciones de car??cter cultural (EJ: muestra fotogr??fica).
- Constituir formalmente un equipo/grupo multimedia para
asistencia a las c??tedras/grupos de investigaci??n y difusi??n
de las actividades de la Facultad?
- Fomentar la vinculaci??n con las empresas dispuestas
a formalizar acuerdos cient??fico-acad??micos.
INFRAESTRUCTURA
- Concretar la ampliaci??n de espacios f??sicos (oficinas y aulas). Esto
en el marco de consenso con la nueva comisi??n del consejo.
- Instalar una segunda aula informatizada.
- Mejoramiento permanente de la red de c??mputos de la Facultad.
- Concretar las obras pendientes sobre la red el??ctrica, la
red de gas, profundizar el proceso de mantenimiento y recuperaci??n
de espacios f??sicos y parque. Las prioridades las fijar?? la comisi??n
del consejo respectiva.
- Continuar con las mejoras en el centro de estudiantes y buffet.
ADMINISTRATIVAS
- Reorganizar e informatizar toda la estructura admininistrativa
de la Facultad.
- Procurar minimizar la "burocracia" mediante la simplificaci??n
de reglamentaciones, sin afectar aspectos cient??ficos/acad??mico u
otras reglamentaciones de ??ndole administrativa.
- Continuar con el proceso de concursos no docentes.
- Jerarquizar las funciones del Personal No Docente asign??ndole
las resonsabilidades de los cargos que detentan.
- Mantener un estricto control del presupuesto de la Facultad y
velar por la transparencia de su ejecuci??n.
COMISIONES DEL CONSEJO ACDAD??MICO (a proponer)
- Ense??anza
- Investigaciones Cient??ficas
- Extensi??n
- Grado Acad??mico
- Obras, Mantenimiento y Espacios F??sicos
- Reforma del Plan de Estudios de Astronom??a
EQUIPO DE GESTI??N (a proponer)
- Vicedecano: Dra. Amalia Meza (reteniendo su funci??n de Secretaria
de Ciencia y T??cnica)
- Secretario de Asuntos Acad??micos: Dr. Felipe Wachlin
- Secretario Genaral: Dr. Jorge Panei (para complementar las funciones de la
Secretar??a Administrativa)
- Secretario de Postgrado: Dr. Alejandro C??rsico
- Secretario de Extensi??n: Lic. Roberto Venero
- Secretaria de Obras y Mantenimiento: Arq. Mabel Peir??
Más información sobre la lista de distribución Alumnos