[Alumnos] Ningun complice de la dictadura en la UNLP

movimiento propio muhaciaelsur en yahoo.com.ar
Jue Abr 12 00:09:59 ART 2007


NO a la candidatura de Soria. 
  Claridad en el proximo Estatuto:
   
  Ningun complice de la dictadura
  en LA UNLP
   
  Ante el conocimiento de que el profesor  Pedro Luis Soria, fue nombrado Juez en lo Penal en Abril de 1976, jurando asi en su asuncion por el estatuto de las juntas militares; que fue representante de la Facultad cuando la misma estuvo intervenida; y que dio clases en la escuela de policia “Juan Vucetich” durante ese periodo; desde el Movimiento Universitario Sur queremos expresar nuestro profundo rechazo a la postulación de Soria al cargo de Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, y nuestra intencion de que este tipo de ambiciones sean negadas en proxima reforma del Estatuto.
   
  Soria ha declarado de que se trata solo de “una campaña difamatoria de grupos minoritarios”. 
  Le recordamos que mayoritariamente nuestro pueblo se ha expresado en movilizaciones de miles de personas el ultimo 24 de marzo, condenando la dictadura militar, y avanzando además en la conciencia sobre las motivaciones político, culturales, económicas e ideológicas del terrorismo de estado. Que fruto de ese sentir mayoritario se ha podido establecer el 24 de marzo como día nacional de la Memoria, y que el respeto por los Derechos Humanos la política del gobierno nacional que cuenta con mayor respaldo en la sociedad.
  Que esas políticas han tenido su reflejo en la Universidad Nacional de La Plata en el accionar de Verónica Piccone y el Presidente Azpiazu, proceso coronado con éxito en la reciente expropiación del ex centro de detención BIM3 de Ensenada en donde se construirán  edificios para nuestras facultades, por iniciativa también del Intendente Mario Secco.
  Que la comunidad universitaria, renombradas personalidades de la cultura y reconocidos militantes de los derechos humanos ya manifestaron el profundo repudio ante este tipo de intenciones cuando Alterini intentaba un espacio de poder en la UBA.
  Los estudiantes de SUR estuvimos en aquella oportunidad expresando nuestro repudio, como lo hacemos ahora en la UNLP, y como lo haremos en cada universidad del país.
   Tomamos ademas la tarea de que los ESTATUTOS universitarios consideren este tipo de situaciones, lo que buscaremos en la reforma que se impulsa desde la UNLP. En este sentido adherimos a las palabras de Hilda Luchini, de ADULP, quien en el reciente Encuentro de Debate sobre el Estatuto manifestara: “El estatuto debe dejar en claro esta postura: La imposibilidad de que aquellas personas juzgadas por delitos de lesa humanidad, o vinculadas a la gestión de la dictadura, no pudan tener cargos rentados ni ad honorem, ni figurar en la planta de trabajadores de nuestra universidad”, en consonancia con los postulados de la reciente Ley de Educación Nacional. 
   
   
   
  Mauro Lopez (0221-155468674)
  Movimiento Universitario Sur
   
   
  Movimiento Propio

       
---------------------------------
 Preguntá. Respondé. Descubrí.
 Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
 Probalo ya! 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20070412/bf3920e6/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución Alumnos