<html><head></head><body><div class="ydp55fbcd83yahoo-style-wrap" style="font-family:Helvetica Neue, Helvetica, Arial, sans-serif;font-size:13px;"><div></div>
<div dir="ltr" data-setdir="false"><div><div>Hola,</div><div><br></div><div>A mi me hubiese gustado que compartan la nota previo a su presentación y que esta contara con la firma de los involucrados que somos por lo menos todos los que figuramos en ese excel. Cuando comenté mi idea de presentar una nota no era sólo para que las autoridades tomen conocimiento porque esperarÃa que estén al tanto. Sino también para que quede en claro que los becarios somos un porcentaje significativo de las personas que trabajan dentro de la facultad y que de a poco nos estamos encontrando en la situación de tener que irnos de ella. Lamentablemente esto no se mencionó. Acá no se trata de estar pasándola mal, se trata del vaciamiento del sistema cientÃfico que comenzó en el mismo momento en que Milei asumió como presidente cumpliendo con sus promesas electorales. </div><div><br></div><div>Antes del gobierno de Milei se contaba con que anualmente habÃa convocatorias a becas doctorales, becas postdoctorales y al ingreso a la carrera del investigador. El gobierno actual rompió con este esquema y de ahà parte de la incertidumbre que sufre actualmente el sistema cientÃfico. Este gobierno redujo el número de becas y no efectiviza el ingreso a la carrera del investigador de postulaciones ya aceptadas y a su vez retiene resultados y no abre nuevas convocatorias. Lamentablemente, es comprensible que si no efectivizan ingresos no agreguen personas a la lista de espera. Pero creo que la UNLP en general, y nuestra facultad en particular, deberÃa considerar seriamente esta situación y no sólo pidiendo respuestas a CONICET. Después de todo la ciencia es el principal sustento de nuestros egresados. </div><div><br></div><div>De la reunión de Consejo del viernes, si no entendà mal, actualmente la facultad ya dispone de hasta 5 cargos para utilizar como retención de recursos humanos. Esto sin salir a pedir nada a la UNLP. Creo que la retención de recursos humanos no deberÃa tratarse de un gesto institucional. Creo que deberÃa tratarse de un intento por parte de la facultad de no perder a sus jóvenes investigadores. Creo que dada la situación actual hay prioridades. Por ejemplo, hay personas a las que les salió el ingreso a la carrera del investigador con la facultad como lugar de trabajo y que no están percibiendo actualmente beca extraordinaria de CONICET que les permita seguir vinculadas al sistema cientÃfico. Personas que si siguen desarrollando ciencia es bajo su propio sustento. Creo que para la facultad tendrÃa que ser una prioridad inmediata intentar mantener a dichas personas vinculadas con la institución para que puedan seguir desarrollando al menos algo de su labor cientÃfica. Y lo que sà no logro comprender es que si están al tanto de esta situación que empezó ya hace tiempo, porqué no llamaron a retención de recursos humanos antes? Si hay cargos disponibles, cómo es que todavÃa no tomaron cartas en el asunto? </div><div><br></div><div>Con estas palabras no busco generar discordia, solo hacer llegar mis preocupaciones al claustro que me representa.</div></div><br></div><div dir="ltr" data-setdir="false">Saludos,</div><div dir="ltr" data-setdir="false"><br></div><div dir="ltr" data-setdir="false">Liliana</div><div><br></div>
</div><div id="ydpc722d90byahoo_quoted_6873621185" class="ydpc722d90byahoo_quoted">
<div style="font-family:'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif;font-size:13px;color:#26282a;">
<div>
El sábado, 26 de abril de 2025, 11:39:36 a. m. ART, AgustÃn Dugaro <adugaro@fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar> escribió:
</div>
<div><br></div>
<div><br></div>
<div><div dir="ltr"><br></div><div dir="ltr">Estimados, como muchos ya saben en el dÃa de ayer, durante la reunión de <br></div><div dir="ltr">consejo directivo, presentamos una nota concerniente a la situacion que <br></div><div dir="ltr">estan atravesando la mayoria de los graduados debido a la incertidumbre <br></div><div dir="ltr">que se maneja con respecto a los resultados de las becas, ingresos y <br></div><div dir="ltr">altas.<br></div><div dir="ltr"><br></div><div dir="ltr">Comentamos también el relevamiento que hicimos sobre la situación de cada <br></div><div dir="ltr">uno, para que la gestion esté informada y nos comunicaron iban a tomar eso <br></div><div dir="ltr">como iniciativa para tener una base de datos mas formal sobre la situacion.<br></div><div dir="ltr">Por otro lado, la idea es presentar una nota dirigida a SeCyT de unlp para <br></div><div dir="ltr">que interceda ante conicet llevandole justamente este reclamo.<br></div><div dir="ltr">Por último, se habló de que la comisión de investigación trate las pautas <br></div><div dir="ltr">de admisión del programa de retención de RRHH para que sea lo más abierta <br></div><div dir="ltr">posible para que todos tengan la oportunidad de anotarse.<br></div><div dir="ltr"><br></div><div dir="ltr">Cualquier duda sobre esto nos consultan.<br></div><div dir="ltr"><br></div><div dir="ltr">Saludos y buen fin de semana</div>_______________________________________________<br>Graduados mailing list<br><a href="mailto:Graduados@fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar" rel="nofollow" target="_blank">Graduados@fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar</a><br><a href="https://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/listinfo/graduados" rel="nofollow" target="_blank">https://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/listinfo/graduados</a></div>
</div>
</div></body></html>