<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<p>A toda la comunidad, <br>
</p>
<p>les informamos que el próximo miércoles 4 de octubre a las 13h,
en el Salón Meridiano, se brindará la siguiente charla en el marco
de los Seminarios de la FCAG <b>"</b><b>Análisis de los halos
estelares de galaxias enanas con la simulación Auriga</b><b>"</b>.<b>
</b>La misma estará a cargo de la<b> </b><b>Lic. Elisa Tau -
Universidad de La Serena (Chile)</b>, invitada por la Dra.
Analía Smith Castelli. A continuación les dejamos el resumen y los
datos de conexión para aquellos que no puedan acercarse al Salón
Meridiano.</p>
<p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align:
justify;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><b>Resumen: </b>La
detección y caracterización de halos estelares y subestructuras en
galaxias enanas presentarían evidencia crucial acerca de que la
teoría actual de la formación jerárquica de estructura funciona en
todas las escalas. Sin embargo, es complicado abordar esta
predicción observacionalmente, principalmente porque las galaxias
enanas son muy tenues. Además, los halos estelares de este tipo de
galaxias no han sido estudiados en gran detalle desde un punto de
vista teórico ya que para hacerlo se necesitan simulaciones
cosmológicas de muy alta resolución que, hasta hace pocos años, no
estaban a nuestro alcance. Recientemente, se ejecutó el proyecto
Auriga que presenta simulaciones cosmológicas de galaxias de baja
masa y que cuenta con una alta resolución sin precedentes en el
contexto cosmológico hidrodinámico de las galaxias enanas. En este
trabajo caracterizamos y analizamos halos estelares de galaxias
enanas usando estas simulaciones de alta resolución. Asimismo,
obtenemos el perfil de edad y de metalicidad de galaxias de baja
masa. También investigamos la componente estelar acretada e
in-situ de la muestra de galaxias analizada para poder entender la
historia evolutiva y de acreción de las mismas, además de
caracterizar la población estelar de sus halos. </p>
<p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align:
justify;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><b
style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"><b><br>
</b></b></p>
<p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align:
justify;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><b
style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"><b>Datos
de conexión:</b> </b></p>
<b style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"> </b>
<b style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"> </b>
<div><b style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"> </b></div>
<div>Unirse a la reunión zoom: <a
href="https://us02web.zoom.us/j/89642687970"
class="moz-txt-link-freetext">https://us02web.zoom.us/j/89642687970</a>
</div>
<div>ID de reunión: 896 4268 7970</div>
<div>Código de acceso: 526656</div>
<div><br>
</div>
<div><b>A fin de reducir el uso de residuos plásticos, les
solicitamos que se acerquen con sus propias tazas para el café.
</b> </div>
<div><font face="Helvetica, Arial, sans-serif"><br>
</font></div>
<div dir="auto">Aunque este seminario será en formato híbrido,
esperamos contar con su presencia.</div>
<p> Atentamente, <br>
</p>
<p>Secyt-FCAG</p>
<p></p>
<pre class="moz-signature" cols="72">--
Secretaría de Ciencia y Técnica
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Horario de atención: lunes a viernes de 8hs a 15hs</pre>
</body>
</html>