<div dir="ltr">Buenos días! Reenviamos información sobre posiciones doctorales en la Universidad de La Serena, Chile.<div><br></div><div>Saludos,<br clear="all"><div><div dir="ltr" class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr"><div dir="ltr"><b style="font-family:arial,sans-serif">Juliana P. Godoy</b><br style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1" style="font-family:arial,sans-serif">Prosecretaria de Bienestar Estudiantil<br>Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas<br>Universidad Nacional de La Plata</font><br style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1" style="font-family:arial,sans-serif"><b>Contacto: </b></font><a href="mailto:estudiantiles@observatorio.unlp.edu.ar" style="font-family:arial,sans-serif;font-size:x-small" target="_blank">estudiantiles@observatorio.unlp.edu.ar</a><br></div><div dir="ltr"><b style="font-family:arial,sans-serif;font-size:x-small">Instagram: <a href="https://www.instagram.com/bienestarobservatorio/" target="_blank">@</a></b><a href="https://www.instagram.com/bienestarobservatorio/" style="font-family:arial,sans-serif;font-size:x-small" target="_blank">BienestarObservatorio</a><br></div></div></div></div><div class="gmail_quote"><div dir="ltr"><div><br></div><div><b></b></div><div><b>------------------------------------------------------------<br></b></div><div><b>Postulación Doctorado en Astronomía, Universidad de La Serena, Chile</b></div><div><span></span><br></div><div>La
Universidad de La Serena posee una ubicación privilegiada en el
concierto astronómico mundial, estando localizada próxima a importantes
centros internacionales como los observatorios Inter-Americano de Cerro
Tololo, Gemini Sur, SOAR, Las Campanas, La Silla y Vera Rubin. Los
estudiantes del Programa podrán beneficiarse de los convenios de
cooperación firmados con Instituciones internacionales tales como AURA,
el Instituto Max Planck para la Astrofísica (MPA), la Universidad de
Padova, así como del acceso al 10% de tiempo de observación en la
mayoría de los telescopios instalados en Chile. Adicionalmente, la ULS
es un nodo de la Latinamerican Chinese European Galaxy Formation Network
(LACEGAL).<span></span> <br></div><div>Los
principales tópicos de investigación desarrollados por los académicos
del Área de Astronomía de la ULS son: Estrellas Masivas, Estrellas
Binarias, Estrellas Variables, Formación y Evolución Estelar, Estructura
Galáctica, Formación y Evolución de Galaxias, Cinemática de Galaxias,
Galaxias en interacción, Cúmulos y Grupos de Galaxias, Galaxias enanas,
Galaxias a alto redshift, Relevamientos galácticos y extragalácticos y
Astrofísica Numérica.<span></span><b><br></b></div><div><b><br></b></div><div><b>Requisitos de ingreso al Programa:</b></div><div> Los
postulantes al Programa deberán poseer el grado académico de Licenciado
y/o Magíster en Astronomía o Física, o bien poseer un grado académico o
título profesional afín en nivel, contenido y duración. Como requisito
deberán presentar: i) curriculum vitae, ii) concentración de notas de
pregrado y postgrado (cuando aplique), iii) grado académico y/o título
profesional, iv) carta de motivación para ingresar al Programa, v) dos
cartas de recomendación. La postulación al Programa deberá realizarse a
través de la Plataforma de Inscripción Online para Postgrados y
Postítulos de La Universidad de La Serena, disponible en el siguiente
link: <a href="https://phoenix.cic.userena.cl/modulos/admin_y_matricula/postulacion_postgrado/fx_postulacion_postgrado_recepcionar.php" rel="noopener noreferrer" target="_blank">https://phoenix.cic.userena.cl/modulos/admin_y_matricula/postulacion_postgrado/fx_postulacion_postgrado_recepcionar.php</a>. La selección de los candidatos será realizada por un Comité, en base a los antecedentes listados anteriormente.</div><div><br></div><div><b>Duración: </b>el programa tiene una duración de 4 años (8 semestres) con dedicación de jornada completa.<span></span><b><br></b></div><div><b>Financiamiento: </b>el
Programa de Doctorado en Astronomía apoyará financieramente a los
postulantes mejor calificados a través de becas de arancel y mantención.
Adicionalmente, el Programa se encuentra acreditado por la Comisión
Nacional de Acreditación (CNA), por lo cual los postulantes pueden optar
a financiamiento de becas ANID.<span></span><b><br></b></div><div><b><br></b></div><div><b>Fechas importantes: </b></div>Inicio de Postulaciones: 22 de agosto de 2022.<br>Cierre de Postulaciones: 3 octubre de 2022.<br>Inicio del Programa: abril 2023.<br><div><b>Entrega de resultados: </b>mediados de noviembre de 2022.<span></span><br></div><div>Más antecedentes pueden ser encontrados en el sitio web del Programa (<a href="http://doctoradoAstronomia.userena.cl" rel="noopener noreferrer" target="_blank">http://doctoradoAstronomia.userena.cl</a>) o contactando a la Secretaria del Programa, Carolina Sunkel (<a aria-haspopup="menu" aria-expanded="false" href="mailto:candrade@userena.cl" rel="noopener noreferrer" target="_blank">candrade@userena.cl<span aria-label="(se abre una pestaña nueva)"></span></a>).</div></div>
</div></div></div>