<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<p>Buenas tardes, </p>
<p>los invitamos a asistir al Seminario FCAG<b> "Las mareas como
fuente de energía</b>", en el Salón Meridiano. El mismo estará
a cargo del <b>Dr. Santiago Luna </b>(UNaHur) y del <b>Dr.
Andreas Richter</b> (FCAG). El mismo comenzará en breve.</p>
<p>Saludos,</p>
<p>SeCyT-FCAG<br>
</p>
<div class="moz-forward-container"><br>
<br>
-------- Mensaje reenviado --------<br>
<br>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
<p>Buenos días, </p>
<div class="moz-forward-container">
<p>les informamos que el próximo <b>miércoles 26 a las 13:15h</b>
se brindará el Seminario FCAG<b> "Las mareas como fuente de
energía</b>", en el Salón Meridiano. El mismo estará a
cargo del <b>Dr. Santiago Luna </b>(UNaHur) y del <b>Dr.
Andreas Richter</b> (FCAG). A continuación les dejamos el
resumen y los datos de conexión para aquellos que no puedan
acercarse al Salón Meridiano. </p>
<div class="moz-text-html" lang="x-unicode">
<p><b> </b><b>Resumen: </b>La transición energética, en
busca de fuentes de energía eléctrica renovables y libres de
emisiones, representa uno de los grandes desafíos para la
sociedad. Los procesos periódicos y persistentes, impulsados
por la fuerza de atracción gravitatoria que la luna y el sol
ejerce sobre la tierra, albergan un enorme potencial para
satisfacer nuestra creciente demanda energética en forma
sustentable mediante un aporte sustancial a la generación
distribuida de energía eléctrica. Las costas de la Patagonia
argentina se destacan por extraordinarias amplitudes de
mareas oceánicas y excelentes condiciones naturales para su
aprovechamiento. Sin embargo, la exploración del potencial
mareomotriz aún no ha despertado en nuestro país.<br>
La charla presenta un naciente proyecto de cooperación entre
investigadores de la Universidad Nacional de Hurlingham y la
FCAG-UNLP que busca impulsar el desarrollo mareomotriz
mediante la cuantificación del potencial energético local y
la inspiración de innovaciones tecnológicas para su
aprovechamiento.</p>
<div class="moz-forward-container">
<div dir="ltr">
<div dir="ltr" class="gmail_signature">
<div dir="ltr">
<p dir="ltr"
style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><b
style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-9900c2c0-7fff-a3eb-cd2d-42c502fb9543"><b
style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"><b>Datos de
conexión:</b> </b></b></p>
<b style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-9900c2c0-7fff-a3eb-cd2d-42c502fb9543"> </b> <b
style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"> </b> <b
style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"> </b>
<div><b style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"> </b></div>
<div>Unirse a la reunión zoom: <a
href="https://us02web.zoom.us/j/89642687970"
class="moz-txt-link-freetext"
moz-do-not-send="true">https://us02web.zoom.us/j/89642687970</a>
</div>
<div>ID de reunión: 896 4268 7970</div>
<div>Código de acceso: 526656</div>
<div><br>
</div>
<div><b>A fin de reducir el uso de residuos plásticos,
les solicitamos que se acerquen con sus propias
tazas para el café.</b></div>
<div>Aunque este seminario será en formato híbrido,
esperamos contar con su presencia.</div>
<p> Saludos, <br>
</p>
<p>SeCyT-FCAG</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
--
<pre class="moz-signature" cols="72">Secretaría de Ciencia y Técnica
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Horario de atención: lunes a viernes de 8hs a 15hs</pre>
</div>
</div>
</body>
</html>