<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8">
<title></title>
</head>
<body style="font-family:Arial;font-size:14px">
<p>Estimados,<br>
<br>
Envío a continuación la Circular 1 de la ESCUELA ENIGMAs 2024 que se sesarrollará desde el 23 al 26 de Septiembre de 2024 en la FCAG, UNLP.<br>
<br></p>
<h2>CIRCULAR 1 - 14 de junio de 2024</h2>
<h2>DIDÁCTICA DE LA ASTRONOMÍA - Práctica e Investigación</h2>
<div>
<h2><br>
DESCRIPCIÓN GENERAL</h2>
La Escuela ENIGMAs (Escuela Nacional e Interamericana de Geofísica, Meteorología y Astronomía) sobre Didáctica de la Astronomía propone desarrollar distintas acciones tendientes a contribuir a la mejora de la Didáctica de la Astronomía, en el sentido más amplio posible, desde la formación inicial de Licenciados en Astronomía, pasando por la formación inicial de Profesores en Física (y Profesores en Astronomía, en el caso de Uruguay), hasta llegar a los docentes a cargo de los espacios vinculados a Astronomía en los distintos niveles de la educación formal de nuestro país, en especial en el Nivel Secundario. Asimismo, se propone generar una profundización en los aspectos de investigación educativa vinculados con la Didáctica de la Astronomía, fortaleciendo los estudios de postgrado en esta especialidad en carreras de Maestría y Doctorado, tanto del campo de la Educación como del campo de la Astronomía.<br>
Esta escuela convocará expertos en la Didáctica de la Astronomía e impulsará la generación de vínculos entre docentes, astrónomos e investigadores de la Región, por lo que la convierte en una excelente herramienta para lograr los fines propuestos.<br>
La Escuela ENIGMAs sobre Didáctica de la Astronomía se desarrollará del 23 al 26 de septiembre de 2024, en dependencias de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, de la Universidad Nacional de La Plata.</div>
<p><br clear="all"></p>
<div>
<h2>CARACTERÍSTICAS BÁSICAS</h2>
<ul>
<li>La Escuela ENIGMAs se realizará durante los días 23 a 26 de septiembre de 2024, a razón de ocho (8) horas reloj por día, con un total de treinta y dos (32) horas reloj, más la elaboración de un ensayo final.</li>
<li>La Escuela ha sido acreditada como Materia de Posgrado por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP con un total de 2.5 créditos.</li>
<li>El formato será HÍBRIDO, con expositores y estudiantes, tanto en la modalidad presencial como virtual, con la apoyatura tecnológica de un aula virtual ofrecida por la Dirección de Educación a Distancia de la UNLP, en la que estarán disponibles todos los materiales y actividades sobre los que se trabajará durante la Escuela, y también las evaluaciones correspondientes.</li>
<li align="left">La forma de evaluación y acreditación consistirá en:
<ul>
<li align="left">cumplir con un 80% de asistencia a las reuniones, sean en formato presencial o virtual, y</li>
<li>aprobar un ensayo sobre las posibilidades de la Didáctica de la Astronomía, en cuanto a la práctica docente y a la investigación educativa, en los espacios que cada participante elija (país, nivel educativo, área temática, etc.). El ensayo tendrá una extensión mínima de diez</li>
</ul>
</li>
</ul>
(10) páginas y una máxima de veinte (20) páginas. El plazo de entrega del mismo será no mayor a un mes luego de finalizada la Escuela.<br>
<ul>
<li align="left">Los expositores son los siguientes:</li>
</ul>
<ul style="list-style-type:circle;">
<li align="left">Dra. Nicoletta Lanciano (U La Sapienza, Roma, Italia), en forma virtual.</li>
<li align="left">Dra. Carla Hernández Silva (UN de Santiago, Santiago de Chile, Chile), en forma presencial.</li>
<li align="left">Dr. Maximiliano Bozzoli (UN Córdoba), en forma presencial.</li>
<li align="left">Dr. Eduardo Penteado (OAE IAU), en forma virtual.</li>
<li align="left">Prof. Juan Pablo Moreira (Docente de Astronomía, Montevideo, Uruguay), en forma virtual.</li>
<li align="left">Dr. Néstor Camino (CONICET-FHCS UNPSJB, NAEC Argentina), en forma presencial.</li>
<li>Miembros de NAEC Argentina y del PIP CONICET “Fortalecimiento de la Enseñanza de la Astronomía en el Secundario”, Mg. Santiago Paolantonio, Dra. Bettina Bravo, Dra. María Silvina De Biasi, Dra. Mariela Corti, Dr. Iván Bustos Fierro, Dr. David Merlo, todos en forma presencial.</li>
</ul>
<ul>
<li>La modalidad de la Escuela tendrá formato TALLER.</li>
</ul>
</div>
<p><br clear="all"></p>
<h2>OBJETIVOS</h2>
<p>La Escuela ENIGMAs sobre Didáctica de la Astronomía buscará en especial cumplir con los siguientes objetivos:<br>
<br></p>
<ul>
<li>Desarrollar acciones concretas de formación inicial y continua sobre Didáctica de la Astronomía, dirigidas a estudiantes de grado y de posgrado en carreras de Astronomía y de Profesorado en Física, tanto de la comunidad local como de países latinoamericanos.</li>
<li>Analizar críticamente la presencia de Astronomía en los diseños curriculares de los niveles Secundario y Terciario (formación de Profesores en Física y en Astronomía), de los sistemas educativos de Argentina y de los países del extremo sur de Sudamérica.</li>
<li>Incentivar a los graduados de las Facultades de Astronomía de los países mencionados, al igual que a los Profesores en Física para los niveles Secundario y Terciario, a investigar sobre las distintas temáticas propias de la Didáctica de la Astronomía.</li>
<li>Fomentar la producción de Tesis de Grado y de Post grado (Maestría y Doctorado) en esta especialidad.</li>
<li>Fortalecer los vínculos profesionales entre docentes e investigadores dedicados a la Didáctica de la Astronomía en especial en los países del sur americano: Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay, para tomar conciencia de los distintos estilos de trabajo, las líneas de investigación en Didáctica de la Astronomía en marcha y las temáticas prioritarias, tanto las comunes como las específicas de cada región.</li>
</ul>
<h2><br>
INSCRIPCIONES</h2>
<p>Las inscripciones a la Escuela ENIGMAs sobre Didáctica de la Astronomía se recibirán desde el <strong>1 de agosto hasta el 31 de agosto de 2024</strong>, en formato virtual, a través de un formulario que será presentado en las próximas Circulares. La participación en la Escuela es totalmente GRATUITA.<br>
<br>
Podrán participar de la Escuela graduados y estudiantes de los dos últimos años de las carreras de Licenciatura en Astronomía, Profesorado en Física, Profesorado en Astronomía, Profesorado en Ciencias de la Educación, y carreras afines. Asimismo, podrán inscribirse Especialistas, Magisters y Doctores en estas áreas y en Investigación en Educación.<br>
<br>
<br></p>
<h2>CONSULTAS</h2>
<p>Enviar por favor sus consultas a: <a href="mailto:naecargentina@gmail.com">naec.argentina@gmail.com</a><br>
<br></p>
<div><span style='font-size: 13px; font-family: "Helvetica Neue", "Segoe UI", Helvetica, Arial, "Lucida Grande", sans-serif; background-color: rgb(255, 255, 255);'>--------------------------------------------------------------</span>
<div dir="ltr" style="color: rgb(32, 33, 36); font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small; background-color: rgb(255, 255, 255);"><font color="#000000"><font face="arial, sans-serif">Geof. Mercedes Gil </font><br>
<font face="arial, sans-serif">Secretaria de Posgrado </font></font></div>
<div dir="ltr" style="color: rgb(32, 33, 36); font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small; background-color: rgb(255, 255, 255);"> </div>
<div dir="ltr" style="color: rgb(32, 33, 36); font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small; background-color: rgb(255, 255, 255);"><font color="#000000" face="arial, sans-serif">Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas<br>
Universidad Nacional de La Plata</font>
<div><font color="#000000" face="arial, sans-serif"><b style="line-height: 16.5px; background-color: rgb(252, 252, 252);">Teléfono</b><span style="line-height: 16.5px; background-color: rgb(252, 252, 252);">: (0221) - 423 - 6593 int. 1050</span><br>
<a href="http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-docente/posgrado/posgrado" style="margin: 0px; padding: 0px; outline: none; background-image: initial; background-position: initial; background-repeat: initial;" target="_blank">http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/posgrados</a></font><br>
<span style='color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue", "Segoe UI", Helvetica, Arial, "Lucida Grande", sans-serif; font-size: 13px;'>--------------------------------------------------------------</span></div>
</div>
</div>
</body>
</html>