<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<p>A toda la comunidad, <br>
</p>
<p>les informamos que el próximo miércoles 6 de diciembre a las 13h,
en el Salón Meridiano, se brindará la siguiente charla en el marco
de los Seminarios de la FCAG: <b>Caracterización magnetotelúrica
de un potencial sistema geotermal ciego: Volcán Socompa</b>.<b>
</b>La misma estará a cargo de la<b> Dra. Liliana Guevara</b>
(FCAG). A continuación les dejamos el resumen y los datos de
conexión para aquellos que no puedan acercarse al Salón Meridiano.<b>
<br>
</b></p>
<p><b>Resumen: </b>Si bien no hay claras manifestaciones en
superficie, el entorno del volcán Socompa presenta características
geológicas e hidrogeológicas favorables para un sistema geotermal
ciego. Es por ello que entre los años 2017 y 2018 el Servicio
Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) realizó estudios
multidisciplinarios en esta región dentro de lo que denominó
Prospecto Geotérmico Volcán Socompa. En el marco de este prospecto
se realizó una campaña de audiomagnetolúrica a la que luego en el
2021 se le sumaría una de magnetotelúrica. Como se podrá ver en la
charla, de los resultados de ambas campañas fue posible establecer
vinculación entre las estructuras de resistividad determinadas por
los modelos y las estructuras típicas presentes en sistemas
hidrotermales, permitiendo acercarnos así a la presunción inicial.</p>
<p><b style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-9900c2c0-7fff-a3eb-cd2d-42c502fb9543"> </b></p>
<p dir="ltr"
style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><b
style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-9900c2c0-7fff-a3eb-cd2d-42c502fb9543"><b
style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"><b>Datos
de conexión:</b> </b></b></p>
<b style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-9900c2c0-7fff-a3eb-cd2d-42c502fb9543"> </b>
<b style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"> </b>
<b style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"> </b>
<div><b style="font-weight:normal;"
id="docs-internal-guid-84bbdb09-7fff-3b80-37a8-3bd0810a2176"> </b></div>
<div>Unirse a la reunión zoom: <a
href="https://us02web.zoom.us/j/89642687970"
class="moz-txt-link-freetext">https://us02web.zoom.us/j/89642687970</a>
</div>
<div>ID de reunión: 896 4268 7970</div>
<div>Código de acceso: 526656</div>
<div><br>
</div>
<div><b>A fin de reducir el uso de residuos plásticos, les
solicitamos que se acerquen con sus propias tazas para el café.</b></div>
<div>Aunque este seminario será en formato híbrido, esperamos contar
con su presencia.</div>
<p> Saludos, <br>
</p>
<p>Secyt-FCAG</p>
<p></p>
<pre class="moz-signature" cols="72">--
Secretaría de Ciencia y Técnica
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Horario de atención: lunes a viernes de 8hs a 15hs</pre>
</body>
</html>