<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<p>Estimadas/dos,</p>
<p>retransmitimos aquí un e-mail de parte del Director del Complejo
Astronómico el Leoncito que contiene información que puede ser de
interés sobre el incendio que ocurrió la semana pasada en dicho
Complejo Astronómico.</p>
<p>Atentamente,</p>
<p>SECyT<br>
</p>
<div class="moz-forward-container">
<div dir="ltr">--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br>
<br>
<div class="gmail_quote">
<div dir="ltr" class="gmail_attr">---------- Forwarded message
---------<br>
De: <strong class="gmail_sendername" dir="auto">Cellone,
Sergio Aldo</strong> <span dir="auto"><<a
href="mailto:scellone@casleo.gov.ar"
moz-do-not-send="true">scellone@casleo.gov.ar</a>></span><br>
Date: sáb., 11 de jul. de 2020 a la(s) 19:57<br>
Subject: incendio en el CASLEO<br>
To: Comision Directiva AAA <<a
href="mailto:aaacd@fcaglp.unlp.edu.ar"
moz-do-not-send="true">aaacd@fcaglp.unlp.edu.ar</a>><br>
Cc: CCU <<a href="mailto:ccu@casleo.gov.ar"
moz-do-not-send="true">ccu@casleo.gov.ar</a>><br>
</div>
<br>
<div dir="ltr">
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif">Sr.
Presidente de la Asociación Argentina de Astronomía</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif">Estimado
Leonardo.</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"> Solicito
la difusión de este correo a todos los socios/as, ya que
recibimos numerosos mensajes con motivo del incendio
registrado el pasado martes 7 en el comedor del CASLEO.
Ante la preocupación manifestada por usuarios e
integrantes de la comunidad astronómica en general, quiero
hacerles llegar la información con que contamos.</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"> En primer
lugar, <b>no hubo que lamentar desgracias personales</b>,
y esto es por supuesto lo más importante.</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"> En segundo
lugar, <b>no se produjeron daños al instrumental
científico ni auxiliar</b>. <br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"> El daño al
edificio se circunscribe a la destrucción de todo el techo
y carpintería (ventanas, puertas) del módulo
comedor-cocina, donde funcionaban también el lavadero, la
despensa, sala de planchado, y un dormitorio. Se perdieron
completamente: muebles, electrodomésticos, ropa de cama,
vajilla, e insumos, además de una computadora, equipo de
radio y central telefónica.</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"> La acción
inmediata del personal presente (guardia mínima debido a
las restricciones por la pandemia), con la rápida y
eficiente ayuda de la gente del Parque Nacional El
Leoncito, y luego de Bomberos, impidió que el fuego se
propagara a los módulos de habitaciones, que no estaban
ocupados, pero que igualmente habría representado pérdidas
materiales mucho mayores.</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"> Tanto el
peritaje de Bomberos como los que realizaron ayer (viernes
10) personal de la Dirección General de Construcciones
Universitarias (DGCU, UNSJ) y de la empresa consultora de
Seguridad e Higiene, coinciden en que el fuego se originó
sin dudas en un problema eléctrico, casi seguramente en la
despensa. Estamos esperando también la pericia de
Gendarmería, que tramita la denuncia ante el Juzgado
Federal.</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"> Por otra
parte, según la inspección ocular realizada por el
personal de la DGCU, la estructura del edificio no estaría
dañada, lo que facilitaría enormemente la reconstrucción.
Esto deberá confirmarse a través de un estudio con
instrumental específico que realizarán en los próximos
días.</div>
<div><br>
</div>
<div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"> Una vez
que concluyan las pericias, empezaremos con el trabajo
de remoción de escombros, para lo que contamos con la
colaboración de la Municipalidad de Calingasta.</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"> El
objetivo entonces es reconstruir el Comedor,
aprovechando esta dura experiencia para trabajar en una
mayor y mejor seguridad tanto para personal y visitantes
como para instrumental, infraestructura y equipos.
Agradecemos desde ya el apoyo expresado por autoridades
del CONICET y las UUNN que integran el CASLEO, además de
nuestra querida Asociación y otras instituciones y
organismos (SeCiTI, San Juan; FUPACA).</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"> Y muy
especialmente agradecemos las numerosas manifestaciones
de solidaridad que recibimos de autoridades de las
distintas instituciones astronómicas, colegas y amigos
en general. Con muchos de ellos/as compartimos la pena
de ver en ruinas el comedor donde pasamos lindos
momentos durante los turnos de observación. Su aliento
es fundamental para que podamos tener la fuerza para
salir adelante.<br>
</div>
<br>
</div>
<div style="font-family:arial narrow,sans-serif"> En nombre
del personal del CASLEO, muchas gracias a todos/as.</div>
<br clear="all">
<div>
<div dir="ltr" data-smartmail="gmail_signature">
<div dir="ltr">
<div><span style="font-family:arial narrow,sans-serif">Sergio.</span><br>
<br>
<span style="font-family:monospace">----------------------------------------<br>
Dr. Sergio A. Cellone<br>
Director<br>
Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO)<br>
CONICET-UNLP-UNC-UNSJ<br>
Casilla de Correo 467<br>
Av. España 1512 Sur, J5402DSP, San Juan<br>
Argentina<br>
+54-264-4213653 int/ext 121</span></div>
<div><span style="font-family:monospace"><a
href="https://casleo.conicet.gov.ar/"
target="_blank" moz-do-not-send="true">https://casleo.conicet.gov.ar/</a><br>
</span></div>
<div><span style="font-family:monospace">----------------------------------------</span></div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<br clear="all">
<div><br>
</div>
-- <br>
<div dir="ltr" class="gmail_signature"
data-smartmail="gmail_signature">
<div dir="ltr">
<div>Comisión Directiva</div>
<div>Asociación Argentina de Astronomía</div>
<div><a href="http://www.astronomiaargentina.org.ar"
target="_blank" moz-do-not-send="true">http://www.astronomiaargentina.org.ar</a></div>
<div><br>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>