<div dir="auto"><div dir="auto">Sobre la elección de autoridades</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">En la primera semana de abril, les consejeres electes en las elecciones del año pasado (7 profesores, 5 estudiantes, 3 graduades y 1 no docente) votarán decane de la FCAG​, lo cual marcará el rumbo político del Observatorio durante los próximos 4 años. Son necesarios 9 de estos 16 votos para ganar la elección.</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">En las últimas dos elecciones, en 2010 y 2014, el decanato estuvo disputado entre 2 o más candidates, quienes a esta altura de marzo ya habían presentando a la Facultad sus respectivos planes de gestión, así como mostrado parte del gabinete que iba a acompañarles.</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">Por esto, desde Inti recurrimos al recurso de Asamblea para discutir en conjunto con todes les estudiantes las distintas propuestas de diches candidates, y para someter nuestro voto a la decisión que allí se tomara. Desde el Centro de Estudiantes se armaron, además, debates públicos entre les candidates con la posibilidad de preguntas por parte del estudiantado, previo a la decisión con respecto a qué candidate era más viable.</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">En esta elección, la situación es muy distinta: hay un solo candidato, quien no solamente no presentó ningún tipo de proyecto, plan de gestión o gabinete, sino que ni siquiera se presentó aún públicamente a elecciones; este candidato no es nada más ni nada menos que el actual presidente de la UNLP, ex vicepresidente de la misma y ex decano de nuestra Facultad,​ Raúl Perdomo.</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">Es en este sentido, y como minoría estudiantil en el Consejo Directivo, que nos parece crucial que todes les estudiantes discutamos sobre lo que queremos para la Facultad en estos próximos 4 años.</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">En estos días estaremos compartiendo nuestros balances de la gestión saliente y de las gestiones de Perdomo tanto en la Universidad como en la Facultad, así como nuestras perspectivas para esta etapa que se viene. Ratificamos, además, el compromiso de someter nuestro voto a Asamblea y de llevarla adelante, llamando a todes les consejeres estudiantiles a participar en esta discusión y a definir su voto en la misma, respetando la decisión tomada por todo el claustro estudiantil.</div></div>