<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
<meta content="text/html; charset=iso-8859-1">
</head>
<body>
<div>yo tambien necesito dejar de recibir mails. por favor, elimenme de la lista.</div>
<div><br>
</div>
<div><br>
</div>
<div><br>
</div>
<div id="composer_signature">
<div dir="auto" style="font-size:85%; color:#575757">Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.</div>
</div>
<div><br>
</div>
<div><br>
</div>
<div>-------- Mensaje original --------</div>
<div>De: Elias moro <el.ojo.moro@hotmail.com> </div>
<div>Fecha: 13/12/17 17:00 (GMT-03:00) </div>
<div>Para: Favio Raul Faifer <favio@fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar>, alumnos@carina.fcaglp.unlp.edu.ar
</div>
<div>Asunto: [Alumnos] QUIERO DEJAR DE RECIBIR MENSAJES DE ASUNTOS ALUMNOS </div>
<div><br>
</div>
<div>Buenas por favor necesito dejar de recibir mensajes de ALUMNOS ASUNTOS muchos spam gracias
<hr tabindex="-1" style="display:inline-block; width:98%">
<div id="divRplyFwdMsg" dir="ltr"><font face="Calibri, sans-serif" color="#000000" style="font-size:11pt"><b>De:</b> Alumnos <alumnos-bounces@fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar> en nombre de Favio Raul Faifer <favio@fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar><br>
<b>Enviado:</b> miércoles, 29 de noviembre de 2017 05:18:06 p.m.<br>
<b>Para:</b> alumnos@carina.fcaglp.unlp.edu.ar<br>
<b>Asunto:</b> [Alumnos] Oferta de tema para estudiante avanzado de Astronomía</font>
<div> </div>
</div>
<div class="BodyFragment"><font size="2"><span style="font-size:10pt">
<div class="PlainText">Tema: El pasado violento de NGC 4382<br>
<br>
La evolución de las galaxias se produce tanto por fenómenos internos <br>
(evolución secular) como por eventos vinculados al medio en que se <br>
encuentran (interacciones, fusiones, etc.). Cuanto y cómo influyeron estos <br>
distintos procesos en el establecimiento de las propiedades de las <br>
galaxias de tipo temprano actuales, es un tema de intensa discusión en la <br>
astrofísica actual. NGC 4382 es una galaxia de tipo temprano, a unos 16 <br>
Mpc de la Vía Láctea. La misma muestra evidencias de haber sufrido algún <br>
evento de fusión en los últimos miles de millones de años. Entre los <br>
indicios más significativos podemos mencionar la presencia de <br>
subestructuras en su distribución de brillo superficial, un núcleo azul <br>
rotando en dirección contraria al grueso de su población estelar, y la <br>
presencia de distintas subpoblaciones en los colores integrados de sus <br>
cúmulos globulares. Sin embargo, la única estimación directa de la edad de <br>
este posible evento, es el que se ha obtenido a través de la <br>
espectroscopía integrada de la zona central de la galaxia. Dicha <br>
estimación indica que esta galaxia de tipo temprano ha formado estrellas <br>
por ultima vez hace unos 1.6 x10^9 años, apoyando así el escenario de <br>
fusión de NGC 4382. Se propone aquí utilizar observaciones profundas <br>
multi-objeto obtenidas con la cámara GMOS en el telescopio Gemini Norte <br>
para determinar las propiedades de edad y metalicidad de una muestra de <br>
cúmulos globulares, y del halo de NGC 4382. Esto permitirá datar con <br>
precisión el momento en que ocurrió el último brote intenso de formación <br>
estelar, y determinar de manera más firme las implicancias que tuvo sobre <br>
la evolución de NGC 4382.<br>
<br>
Contacto: Dr. Favio Faifer (favio@fcaglp.unlp.edu.ar)<br>
</div>
</span></font></div>
</div>
</body>
</html>